La gestión de las identidades digitales y de los accesos está en el epicentro de la transformación de la sociedad, necesitada de sistemas tecnológicos seguros, dinámicos, eficientes y fiables que den servicio en la internet de las personas y la de las cosas, ya sea en escenarios de misión crítica, ya en ecosistemas de empresa extendida, ya en las relaciones sociales y con administraciones y terceros, por cualquier canal o por varios y en entornos tradicionales, virtualizados y en nube.
El reconocimiento de la identidad, su calidad, su autenticación, la capacidad de hacer, la obtención de permisos, la posibilidad de trazar, auditar y de adaptarse a las legislaciones son materias que están forzando la I+D+i en este terreno (blockchain incluida), también sometido a cambios en las formas de prestar servicios de identidad, basados en la identidad y/o fundamentados en la gestión segura de los identificadores de clientes.
Es esta segunda edición de identiSIC se propone un repaso al estado del arte de la IaM, tanto en lo que se refiere a las soluciones tecnológicas (día 13 de octubre) como en lo que toca a la oferta de consultoría, proyectos y provisión de servicios gestionados (día 14 de octubre), de la mano de expertos prestigiosos como Rafael Ortega (I4S-Grupo BBVA), Manuel Carpio (Sea2See) e Ignacio Alamillo (Astrea), y de compañías de primera línea como Accenture, CA Technologies, Capgemini, CyberArk, HPE, IBM, Micro Focus - NetIQ, One Security, Radiant Logic y Vintegris.