first
  
last
 
 
start
stop

>> Editorial

La protección de las aplicaciones: ese universo infinito

La revista SIC organizará los días 1 de octubre (Barcelona) y 3 de octubre (Madrid) una nueva sesión de su espacio Respuestas SIC, que estará dedicado a la gestión segura y protección de las aplicaciones (escenarios tradicionales, web, movilidad, nube…). Los riesgos que corren las empresas por causa de los problemas de (in)seguridad que afectan a las aplicaciones (sea cual sea su origen y naturaleza) y a su uso son muy serios. El mundo web, digamos clásico, se lleva la palma; aunque la furia con la que nos estamos sumergiendo en la movilidad es ya un vector de primer orden. Por no mencionar el de ese multiforme albergador de aplicaciones que es la nube.

 

La industria de productos y de servicios gestionados de seguridad TIC está haciendo un esfuerzo para ofrecer distintas modalidades de soluciones que ayuden en tiempos de mercado a controlar la seguridad en el desarrollo, la detección de vulnerabilidades, el parcheado y la protección de las aplicaciones, algo que necesitan todas las organizaciones, especialmente las rebasadas por la facilidad con la que empleados y cuadros directivos, contratistas, subcontratistas y otros colaboradores pueden “necesitar” tratar información de trabajo (datos personales incluidos) de forma muy ágil, en ocasiones con medios no controlados y sin saber/querer valorar el riesgo que supone. Por eso –y dicho como ejemplo–, una de las batallas que tienen que dar los CIO y los CISO es la de trasladar con seguridad técnica las aplicaciones de negocio a lo que se va entendiendo por telefonía e internet móviles. Y aquí para gestionar los riesgos hay que echarle valor.

 

Documento en PDF

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Política de cookies