first
  
last
 
 
start
stop

>> Editorial

Respuestas SIC

 

La seguridad orientada al negocio pasa por controlar el uso de los datos, estén donde estén. Y para ello es necesario disponer de un sistema de control de acceso sobre el contenido y sobre el uso, principalmente de ficheros no estructurados (todo un reto en estos tiempos en los que triunfa la nube, la movilidad y el BYOD), y promover entre empleados, proveedores y terceros la necesidad de que se responsabilicen del tratamiento que dan a la información que generan en su trabajo.

 

La faceta tecnológica del asunto la cubren, principalmente, los sistemas de prevención y detección de fugas (DLP) y los de gestión digital de derechos (DRM, IRM, e-DRM…), junto con el emergente uso de DaaS (Desktop as a Service). Su integración con el ecosistema empresarial es crítica, por lo que este particular suele considerarse hoy como uno de los factores clave en la fase de selección de herramientas asociada a cualquier proyecto.

 

Con el ánimo de aportar luz sobre este particular, y en base a una filosofía orientada por los principios de responsabilidad corporativa y cumplimiento, la revista SIC organizará los días 24 de febrero (Barcelona) y 26 de febrero (Madrid) una nueva edición de su espacio Respuestas SIC, en el que van a tomar parte expertos y compañías de primer nivel para ofrecer una visión completa del estado del arte de la cuestión. El menú, pues, está servido (www.revistasic.com/respuestassic), aunque puede el lector probar un buen aperitivo con la lectura de las páginas dedicadas a la temática en esta edición.

 

Rooted CON

 

Los días 5, 6 y 7 de marzo tendrá lugar en Madrid la VI edición de este congreso técnico de seguridad TIC, que en su pasada celebración congregó a más de 1.000 asistentes, una cifra que deja clara la potencia y el valor de este evento, en el que se presentan investigaciones, trabajos de campo y pruebas de concepto que no dejan indiferente a ningún profesional que valore la cultura hacker en todo su esplendor. Para no perdérselo.

 

¿Qué nos espera en 2015?

 

Esta publicación ha formulado a cerca de 100 expertos de compañías desarrolladoras y fabricantes del ramo de seguridad TIC que operan en España, y a representantes y mayoristas de valor, la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de incidentes de ciberseguridad va a predominar en 2015? Sus respuestas las encontrará el lector en este número de SIC. Las hay para casi todos los gustos: con fundamento, con poco fundamento, parciales, generalistas, interesadas, brillantes, reveladoras… Pero todas tienen valor.

 

 

Documento en PDF

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Política de cookies