first
  
last
 
 
start
stop

Visita recomendada

Un foro de intercambio de ideas, también en seguridad

 

El Instituto Aspen es un foro independiente de discusión fundado en Aspen, Colorado, por Walter Paepcke (1896-1960), Presidente de la Corporación de Contenedores de América. En 1949 se celebró la primera reunión de intelectuales y artistas, a la que asistió, por ejemplo, José Ortega y Gasset.

 

Desde entonces hasta la actualidad, el Instituto Aspen se ha convertido en uno de los principales foros de comunicación, especialmente en asuntos relacionados con Estados Unidos. Organizan innumerables eventos, no sólo en Aspen sino también en Nueva York, San Francisco y, en ocasiones, en ciudades europeas como Praga.

 

 

Distribuyen sus actuaciones en nueve temáticas. En ellas se pueden encontrar desde un foro de ideas que organizan cada año con, por ejemplo, recomendaciones para alcanzar una mayor felicidad en una comunidad humana hasta las últimas impresiones sobre las relaciones con Rusia del actual director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.

 

La sección que lleva por título “Seguridad y Asuntos Globales” se divide en distintos programas. Uno de ellos es el programa de ciberseguridad y tecnología. Este programa organiza conferencias donde se discuten los aspectos geopolíticos de la ciberseguridad. Un aspecto interesante que revela la creciente importancia de nuestro campo en las relaciones internacionales.

 

La propia web del Instituto Aspen incluye una muy recomendable lista de distribución gratuita de noticias llamada las cinco mejores ideas del día (“5 Best Ideas of the Day”). Sin embargo, uno de sus más valiosos productos no reside en su propia web sino en su canal de youtube con el enlace https://www.youtube.com/user/ AspenInstitute.

 

Recomiendo su visita, en especial los videos relacionados con el Aspen Security Forum. Cada año invitan a debatir a protagonistas de primera línea, muchos de ellos con responsabilidades ejecutivas. En su convocatoria de julio de 2017, se han podido ver las entrevistas al director nacional de inteligencia, al secretario de la seguridad nacional, al asesor de seguridad Tom Bossert e incluso a los anteriores directores de inteligencia, todos ellos, destacando la importancia de la ciberseguridad y la estrategia que están siguiendo para la defensa de sus activos nacionales.

 

En definitiva, unos vídeos valiosos de ver (o escuchar) y un sitio a seguir. Me pregunto si existe algo similar a nivel nacional en nuestro país.

 

 

Documento en PDF

Consulte el contenido de Visita Recomendada de números anteriores aquí

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Política de cookies