La regulación llega a la ciberseguridad gestionada

Los días 12 y 13 de marzo en Madrid, bajo su divisa Espacio TiSEC, SIC volverá a hacer foco en la operación de la ciberseguridad, principalmente en el ámbito de la actividad de los MSSPs y sus herramientas: los SOC (Security Operations Centers), desde los que se gestionan, con el concurso de tecnologías específicas, gran parte de los servicios de detección y respuesta ante incidentes de seguridad en organizaciones.

La gran expansión de los SOC, ya sean de usuario, de MSSP o de fabricantes que prestan algunos servicios directamente a clientes finales, e incluso de redes de ellos, está empezando a verse afectada por las acciones regulatorias, especialmente de la UE, embarcada en definir este tipo de centros, las condiciones que han de cumplir y su certificación. Al tiempo, se pretende crear la denominada Reserva de ciberseguridad, que estaría formada por MSSPs de “confianza”.

A ello se viene a sumar el avance de las TIC, particularmente en la IA, el aprendizaje y la analítica de datos y la observabilidad, y se empieza a profundizar en la verticalización de la ciberseguridad, ya por las peculiaridades de los sectores de la economía, ya por los entornos tecnológicos asociados, ya por una mezcla de ambos. Incluso, en algunos escenarios se empieza a hablar de SOCless.

De todo ello se hablará en A pleno SOC, lema que, dicho sea de paso, parafrasea visualmente el célebre cuadro de Van Gogh con el astro rey como protagonista, capaz simultáneamente de deslumbrar y/o de cegar a quienes, según su prisma, deciden hacer buen uso de él o idolatrarlo visuamente.

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×