¿Encadenados a un suministro frágil?
Dependiendo de ti
Ciberseguridad en ecosistemas de subcontratación

Cadena de suministro: todos los eslabones son importantes
El entramado económico globalizado, la dinámica de las relaciones comerciales, la gestión de los negocios y actividades (privadas y públicas), el avance de los entornos digitales en los ámbitos antaño exclusivamente físicos y el estado del arte del cumplimiento legal y de los trabajos de las entidades reguladoras, supervisoras y de control están afectando de lleno a la gestión de riesgos en todo entorno, y muy especialmente al de los asociados con la ciberseguridad, la lucha contra el fraude y el gobierno de los sistemas de información tecnológicos.
De acuerdo a este panorama, a los CISOs y sus equipos de colaboradores, centrados en la mejor gestión de la ciberprotección de sus grandes organizaciones, se les ha encomendado la tarea de mitigar los riesgos que para sus compañías supone la exposición a amenazas de sus proveedores e integrantes de las cadenas y redes de suministro, que en líneas generales están formadas por organizaciones con menos cultura de riesgo, menos tamaño y presas codiciadas de la delincuencia económica.
La presión regulatoria que sufren las grandes entidades cabeceras de sectores y sus proveedores, en no pocas ocasiones cotizadas en las bolsas -que afecta a sus altas direcciones y consejos de administración- está llevando a repensar los sistemas de gestión y control de riesgos empresariales -en paralelo a la creación de nuevas arquitecturas TIC más eficientes, fiables y resilientes- integrando la ciberseguridad como un elemento más en la subcontratación de servicios y relaciones con terceras partes.
Y esto, como no podía ser de otra manera, afecta de lleno a las políticas de aseguramiento mediante la contratación de pólizas que cubran determinados daños causados por ciberataques exitosos, muchos de los cuales se perpetran a través de suministradores. Y por ello, las compañías de seguros cada vez tienen más en cuenta, con sus grandes clientes, cómo gestionan estos riesgos con sus redes de suministro.
En este Espacio TiSEC, se pondrá en evidencia cómo están afectando estos hechos a los departamentos de ciberseguridad, a los proveedores de servicios, a la industria de seguros y, en definitiva, a la mejor marcha de la economía.