Propuesta: Ser o no ser… digital

Los dias 16 y 17 de noviembre de 2022 en Madrid

La identidad arroja luz y se abre camino entre la niebla digital

Nos estamos acercando al momento en el que la relación entre el entorno físico clásico y el digital (incluidos los multiversos) en el que desarrollan (o desarrollarán) parte o todas sus actividades las personas físicas y las jurídicas, los grupos informales de relación, las ciudadanías y los estados, empieza a estrecharse, sin que exista un consenso global sobre el reconocimiento de la identidad, su verificación, la naturaleza de las credenciales asociadas, sus distintos grados de confiabilidad. y sobre las capacidades que tal reconocimiento pueda comportar.

Conseguir esto, dentro y fuera de las empresas, es crítico, cuando está cerca el despliegue de grandes servicios y usos ligados a la confluencia de una nueva conectividad IP con las prestaciones de 5G, en los que las interacciones entre personas y cosas, muy granulares, deben basarse en identidades y credenciales de suficiente fortaleza, que puedan gestionarse de modo automático, seguro, en tiempo real y con respeto a la privacidad, sea cual sea el entorno, el servicio o la relación en las que se pongan en juego.

En esta edición de IdentiSIC, se va a pasar revista al estado del arte de las iniciativas existentes para la “unificación” de gestión de identidades y accesos -particularmente una de las que se espera que tenga mayor alcance y proyección, que es la del monedero electrónico de la UE-, el tratamiento intra organizativo y la empresa extendida de la IaM-CiaM y las soluciones tecnológicas de mayor calidad para dar soporte a las necesidades del gobierno de las identidades y de los accesos.

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×