Coincidiendo con el 30 aniversario de Securmática, contaron con la mayor asistencia de su historia con más de 360 profesionales
Los XVI Premios SIC reconocen la excelsa labor y contribución a la ciberseguridad de las entidades y profesionales más destacados del sector
La entrega de premios, que se celebró el pasado 24 de abril durante la tradicional cena de la ciberseguridad y coincidiendo con la XXX edición de Securmática, contó con la mayor asistencia de su historia: más de 360 profesionales referentes del sector.
La apertura de la ceremonia corrió a cargo de Luis Fernández Delgado, Editor de SIC, que inauguró el acto ensalzando la importante labor de comunicación, divulgación, formación y concienciación en ciberseguridad que, cada lunes, realiza a través de las ondas radiofónicas el programa Afterwork, de la emisora Capital Radio. Recogió el premio su Director, Eduardo Castillo, en compañía de sus colaboradores y profesionales del gremio, Mónica Valle y Pablo San Emeterio.
La XVI edición de los premios también quiso destacar la labor de dos profesionales por su amplia experiencia, trayectoria y su distinguido trabajo dentro de sus respectivas organizaciones. El primer reconocimiento recayó en Trina de Miguel, Gerente de Monitorización de Seguridad y Prevención de eFraude en Bankinter, por su solvente carrera profesional en los ámbitos de la seguridad de la información, la ciberseguridad y la prevención del eFraude, desempeñada, sobre todo, en el sector bancario. José Luis González, Director de Seguridad TI en la compañía Codere, recibió por su parte un merecido galardón por su fructífera trayectoria como informático y experto en gestión de riesgos de seguridad de la información. El primer bloque concluyó con el reconocimiento al Grupo Santander por la puesta en marcha de su gran Centro de Ciberseguridad Global y su SOC en Madrid, premio recogido por su CISO Global, Daniel Barriuso.
A continuación Ana Adeva, redactora de SIC, entregó unos galardones que distinguieron la labor y las aportaciones tecnológicas de tres grandes compañías. En primer lugar y “en reconocimiento a su trabajo y excelencia en sus aportaciones tecnológicas en los frentes de la prevención y la defensa”, la revista quiso otorgar un Premio SIC a Sophos. En su representación acudió a recogerlo Javier Huito, Enterprise Account Executive de la compañía europea. La revista también tuvo a bien conceder un galardón a la solución tecnológica para la gestión segura de identidades y gobierno del dato de la compañía Sailpoint. Subió al escenario para recibir el premio su Country Manager para España y Portugal, Javier Drake. Además, dada su excelencia en el desempeño especializado en la integración y prestación de servicios de ciberseguridad, Capgemini obtuvo un Premio SIC que recogió José Andrés Sánchez-Frutos, Vicepresidente y Director General de la Unidad Cloud Infra, acompañado por Carmen Dufur y María Gutiérrez, quienes más directamente gestionan el área.
La entrega de premios continuó de la mano de José Manuel Vera, también redactor de SIC, quien dió paso a unos galardones que destacaban el trabajo en la dimensión técnica y de servicio de la ciberseguridad. En este sentido, la revista distinguió a la compañía Entelgy Innotec Security por su competencia en este ámbito, en el campo de los servicios de ciberseguridad y, especialmente, por aquellos englobados en la modalidad de Red Team. Su Director General, Félix Muñoz, fue el encargado de recoger el premio.
Durante la ceremonia, también se reconoció el importante esfuerzo que se está realizando, a nivel nacional, en el ámbito de la evaluación, validación y certificación para aumentar la confianza en la adquisición y el uso de productos y servicios de ciberseguridad. En este contexto la publicación concedió un Premio SIC a JTSEC por su competencia técnica y promoción de las evaluaciones de seguridad orientadas a la certificación de productos CC y LINCE (del CCN), así como para la validación de módulos criptográficos bajo la norma FIPS 140-2. Recogieron el premio sus cofundadores José Ruiz Gualda y Javier Tallón. De igual forma, la iniciativa emanada de CriptoCert recibió un galardón en reconocimiento a la creación de una nueva certificación profesional criptográfica, de seguridad y protección de datos nacida en España. Jorge Ramió, Cofundador de CriptoCert, recogió el premio en representación de la empresa.
Dando paso a la recta final de la ceremonia, José de la Peña, Director de SIC, tomó la palabra para conceder los restantes premios de la noche. En este bloque, la compañía Aon fue reconocida por su posición activa y puntera en el desarrollo de relaciones de aseguramiento mediante pólizas de seguros orientadas a la cobertura de daños causados por ciberataques. Su Chief Information & Innovation Officer, Pablo Montoliú, fue el encargado de recoger este premio, en compañía de Carmen Muñoz y Claudia Beatriz Gómez. También fue galardonada Silvia Villanueva, CISO del Grupo Axa INM, por su brillante trayectoria profesional internacional centrada en la gestión de riesgos de seguridad de la información y ciberseguridad.
La multinacional española, GMV, se llevó uno de los últimos premios de la noche por haber ganado el contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA) para el diseño, evolución, despliegue y mantenimiento del segmento de control terreno de Galileo, en cuyo contexto la ciberseguridad ha sido determinante. Luis Fernando Álvarez-Gascón, Director General de GMV Secure eSolutions, subió al estrado para hacerse con este galardón.
Como broche de oro, la revista también quiso reconocer el buen hacer del Consejo Nacional de Ciberseguridad, en tanto que órgano colegiado creado en 2013, para cumplir los objetivos estratégicos de Seguridad Nacional y garantizar la seguridad de las redes y los sistemas de información en España. Su Presidente, Félix Sanz Roldán –a su vez, Secretario de Estado-Director del CNI y del CCN– subió al estrado para recoger el premio. Durante su emotiva intervención, mostró su agradecimiento al tiempo que manifestó su voluntad de seguir trabajando con el mismo compromiso e intensidad que desde el principio. Como el mismo dijo, trayendo a colación una celebrada cita histórica, “Las honras no consisten en tenerlas sino, en cada día, merecerlas”, concluyó.