El encuentro tendrƔ lugar los dƭas 13 y 14 de diciembre en KinƩpolis, Madrid

El CCN celebra las XI Jornadas CCN-CERT bajo el reto de compartir

El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN) organiza por undĆ©cimo aƱo consecutivo sus Jornadas de ciberseguridad, bajo el lema ā€œCiberamenazas, el reto de compartirā€. El evento, que este aƱo ha ampliado el espacio a una sala mĆ”s del KinĆ©polis de la Ciudad de la Imagen de Madrid, espera congregar los dĆ­as 13 y 14 de diciembre, a mĆ”s de 1.600 expertos en ciberseguridad.

En el transcurso de las Jornadas, y a la espera de la selección final del Call For Papers, en la que se han recibido mĆ”s de cien propuestas de ponencias, se abordarĆ”n toda una serie de temas de candente actualidad que rodean al mundo de la ciberseguridad, distribuĆ­dos en tres módulos: en el primero de ellos, se analizarĆ” el actual panorama de amenazas, ataques y retos tecnológicos. En un segundo módulo se tratarĆ”n todas las cuestiones relacionadas con el cumplimiento normativo y el Esquema Nacional de Seguridadā€. Y, en el tercer módulo tendrĆ”n lugar distintas ponencias sobre prevención en ciberseguridad. Junto a todo ello, se hablarĆ” ademĆ”s sobre las distintas herramientas de detección e intercambio de información.

El objetivo final del encuentro es contribuir a la mejora de la ciberseguridad espaƱola, exponiendo los conocimientos, experiencias e investigaciones de los profesionales tanto nacionales, como internacionales.

Finalmente, y como novedad este aƱo, se llevarƔ a cabo la entrega del I Trofeo del CCN a la trayectoria profesional en favor de la ciberseguridad.

Apoyo a la industria

Una de las muestras de la implantación de estas jornadas reside en el apoyo recibido por parte de las empresas líderes en ciberseguridad que ya han decidido su patrocinio como Revista SIC. Junto a nuestra publicación, se encuentran InnoTec, como patrocinador VIP; S2 Grupo, Microsoft y Panda Security como patrocinadores estratégicos; seguida por CSA, FireEye y Minsait que son las otras tres grandes compañías que patrocinan las Jornadas en su categoría Platinum, mientras que Bitdefender, Eulen Seguridad, GTI Nextwave, Kaspersky, Sidertia y Symantec lo hacen en su modalidad Gold. Todas ellas contarÔn con un espacio en el propio evento en el que mostrarÔn sus últimas novedades en materia de ciberseguridad.
Junto a ellas, y en la modalidad Silver o especiales, se encuentran Autek, Check Point, Excem-Verint, Fortinet, Ingenia, Isdefe, Nextel, Realsec, Sophos y Trend Micro.


El capƭtulo espaƱol de Cloud Security Alliance (CSA ES) convoca su SƩptimo Encuentro Anual

El Aula Magna del IE Business School de Madrid acogerÔ el próximo 28 de noviembre el capítulo español de Cloud Security Alliance (CSA ES) que este año celebra su séptima edición.

El evento contarĆ” con los principales representantes institucionales, representantes de la Industria y expertos en la materia, para abordar los retos de la adopción empresarial de servicios en la nube, haciendo hincapiĆ© en los aspectos de confiabilidad y seguridad, y en el marco regulatorio que envuelve este entorno. AsĆ­ pues, la edición contarĆ” con la ponencia inagural de Jim Reavis, Cofundador y CEO de Cloud Security Alliance, quien presentarĆ” la cuarta edición de las ā€œGuĆ­as de seguridad de Ć”reas crĆ­ticas en Cloud Computingā€, considerada la mejor y mĆ”s completa referencia a nivel internacional sobre las medidas de seguridad y aspectos a tener en cuenta que pueden aplicar las organizaciones que desean apoyarse en los servicios que ofrece la nube o que desean migrar sus servicios. Un documento clave para la adopción segura del cloud.

Otra de las claves de la presente edición es la presencia del experto internacional Kai Roer, quien pondrÔ de manifiesto la importancia de la cultura de la seguridad como componente indispensable en la gestión empresarial.

Asimismo, a lo largo de la jornada se sucederÔn mesas redondas en las que proveedores y clientes aportarÔn su visión en torno a los riesgos asociados a la nube y la gestión de identidades.

Finalmente, cabe destacar también la presentación de dos estudios realizados por el capítulo español de Cloud Security Alliance: la Quinta Edición del Estudio del Estado de la Seguridad en cloud computing, y la Tercera Versión de la matriz de controles Cloud Control Matrix contra el Esquema de Seguridad Nacional (ENS).


CyberCamp celebrarÔ su edición de 2017 en Santander

Un aƱo mĆ”s, CyberCamp –organizado por Incibe– vuelve a abrir sus puertas con el objetivo de identificar, atraer e impulsar talento en materia de ciberseguridad a travĆ©s de talleres y retos tĆ©cnicos. En esta ocasión, el evento, que llega a su cuarta edición, se traslada a Santander y celebrarĆ” del 30 de noviembre al 3 de diciembre.

Durante cuatro días, CyberCamp 2017 desarrollarÔ toda una serie de actividades para los mÔs jóvenes donde, ademÔs, se tratarÔ de concienciar a padres y educadores sobre el uso responsable de internet. El evento acercarÔ así la ciberseguridad a los centros escolares a través de diferentes actividades gratuitas y recorridos personalizados para los alumnos y dos talleres prÔcticos para profesores.

Asimismo, y de forma paralela, el día 2 de diciembre los participantes de los retos de seguridad del CTF Individual de CyberCamp 2017 se enfrentarÔn a la fase final presencial de la competición, en el propio evento de Santander y serÔ un CTF estilo Jeopardy. En esta ocasión, el reto consistirÔ en una simulación de un entorno real donde los participantes podrÔn poner a prueba sus habilidades.

Hackathon

Por tercer año consecutivo, CyberCamp 2017 acogerÔ también el evento dedicado especialmente para aquel desarrollador de código, programador o entusiasta de las herramientas de seguridad que quieran poner a prueba sus habilidades: el Hackathon.

En el Hackathon de CyberCamp 2017, los equipos par ticipantes competirÔn contra otros equipos para desarrollar o mejorar herramientas, soluciones y/o aplicaciones de ciberseguridad de código abier to, nuevas o ya existentes, apor tando así nuevas funcionalidades, mejoras o capacidades innovadoras al proyecto de software libre seleccionado. Los participantes deberÔn exprimir al mÔximo sus conocimientos, individualmente o por equipos, demostrando sus capacidades en seguridad y habilidades de desarrollo. El reto de esta tercera edición es mantener, e incluso incrementar, la calidad y utilidad de los proyectos participantes y el espíritu de la competición.

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×