La XXV edición del Congreso se celebrarÔ en Madrid los días 11 y 12 de abril

La ciberseguridad, foco de ASLAN2018 para abordar la transformación digital

Un año mÔs, la Asociación @asLAN, junto con el apoyo de sus 115 empresas asociadas, ha preparado su gran cita anual para los días 11 y 12 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, al que se prevé una asistencia de mÔs de 6.000 profesionales.

En esta su vigĆ©simo quinta edición, la Asociación, que recientemente ha reelegido a Markel Gruber como Presidente –tras la celebración de las elecciones el pasado 25 de enero-, pondrĆ” en marcha un gran congreso que se presentarĆ” bajo el tĆ­tulo ā€œEnabling Digital Transformationā€, en el que se darĆ” a conocer, en un marco de especialización e innovación tecnológica, la actualidad en cuanto a servicios, aplicaciones e infraestructuras conectadas que hacen posible la transformación digital de grandes y pequeƱas organizaciones. Se tratarĆ”n es este sentido, diversos temas como la ciberseguridad, Internet de las Cosas, la nube hĆ­brida, la inteligencia artificial, los centros de datos, la Infraestructura Definida por Software o SDI -Software-Defined Infrastructure-, asĆ­ como los nuevos puestos de trabajo digitales, entre otros.

En esta edición, para reforzar la presencia de empresas expositoras en determinadas Ôreas tecnológicas, se han creado las llamadas Innovation Areas y en los Foros Tendencias Tecnológicas, que potenciarÔn la participación de fabricantes internacionales identificados como referentes de mercado por Gartner y otras consultoras. De esta forma, las Innovation Areas amplían las posibilidades de la Expo que en las dos últimas ediciones se había quedado sin espacio y permitirÔ incrementar un 25- 35% la participación de nuevas firmas especializadas y empresas de nueva creación en cuatro Ômbitos: Seguridad, Analítica e Inteligencia Artificial; IoT, wifi y redes; computación en la nube, colaboración y movilidad; y, centros de datos.

AdemĆ”s, en el marco del evento se celebrarĆ” el ā€œI Encuentro Anual Nacional Expertos en TecnologĆ­as en la Administración PĆŗblicaā€: un encuentro que reunirĆ” a responsables y expertos de tecnologĆ­a en las administraciones pĆŗblicas, con el objetivo de compartir experiencias y analizar por quĆ© los servicios e infraestructuras IT son un elemento esencial de los nuevos planes estratĆ©gicos.

Con esta nueva configuración de la Expo se superarÔn los 125 expositores especializados en estas tecnologías, lo que según la Asociación se traducirÔ en una mayor capacidad de convocatoria a nivel nacional. Y es que, una de las prioridades en este 25º aniversario es superar el 35% de asistencia de profesionales no residentes en Madrid.

Por su parte, en los Foros Tendencias Tecnológicas, ademÔs de los grandes fabricantes de mercado, se incluirÔn mesas redondas en las que intervendrÔn representantes de compañías integradoras para debatir sobre los retos a los que se enfrentan los responsables de TI en España.

AdemĆ”s, para dotar de mĆ”s contenidos de calidad a estas jornadas tambiĆ©n se incluirĆ” la participación de los EMVA @asLAN, un grupo de expertos que han sido elegidos como los ā€œExpertos Mejor Valorados por Asistentesā€ en los Foros que la Asociación organizó durante 2017. En total, serĆ”n tres los Foros que este aƱo acogerĆ” el Congreso. Por un lado, el denominado ā€˜Inteligencia y Seguridad; innovación IT entorno al activo de la era digital, el dato’. Por otro, ā€˜Smart Data Center: al corazón de la economĆ­a digital’. Y, por Ćŗltimo, ā€˜Innovación IT para la Transformación Digital: desde el dispositivo conectado al centro de datos hĆ­brido’.

La Asociación estÔ centrando sus esfuerzos en confeccionar una agenda en la que intervendrÔn mÔs de 150 ponentes, entre los que destacarÔn profesionales españoles con posiciones estratégicas en el panorama IT internacional, y potenciando los acuerdos de colaboración con las principales entidades del mundo tecnológico como Red.es, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y ASTIC, entre otros muchas.


El encuentro tendrƔ lugar del 1 al 3 de marzo en KinƩpolis, Madrid

Un multitudinario RootedCON prevƩ acoger a 2.000 asistentes para ahondar en ciberseguridad tƩcnica y DevOps

Durante los días 1, 2 y 3 de marzo, los cines Kinépolis de la Ciudad de la Imagen madrileña volverÔn a ser el escenario de RootedCON, un congreso de ciberseguridad que nació con el propósito de promover el intercambio de conocimiento entre los miembros de la comunidad, en particular reivindicando la enorme capacidad de los profesionales hispanoparlantes, y que se ha convertido en el evento de seguridad técnica mÔs importante de España.

En esta su ya novena edición, prevé acoger aproximadamente a 2.000 asistentes para hablar de los nuevos avances y estudios acerca del mundo de la ciberseguridad, con sus riesgos y amenazas. Importantes actores del mundo de la tecnología, el mundo académico, profesionales y empresas se darÔn cita en este evento de referencia, así como hackers y especialistas involucrados en la protección de empresas del Ibex35, o en las empresas de tecnología mÔs punteras del momento. Profesionales de la talla de Chema Alonso, Ilfak Guilfanov, Raúl Siles, Pedro Cabrera, Abel Valero, Carlos Otto, Joaquín Molina y Pedro SÔnchez, así como muchos otros ya han sido confirmados como ponentes destacados para esta edición.

Al igual que el pasado año, la Sala 19 de los cines Kinépolis irÔ destinada al mundo DevOps, muchas veces olvidado, pero que RootedCON considera fundamental para construir Comunidad: el leitmotiv de RootedCON desde que inició su andadura hace 10 años.

Debates, Bootcamps y RootedLabs

El congreso tambiĆ©n contarĆ” con dos debates de candente atractivo, en los que serĆ” partĆ­cipe Revista SIC, ya como ponentes o conduciendo la sesión. SegĆŗn lo previsto, serĆ”n: ā€œReservistas contra ciberataques: Āæcolaboración patriótica para ahorrar costes?ā€ (dĆ­a 1 de marzo) y ā€œCiberseguridad: ĀælĆ­mites a la libertad de prensa?ā€ (2 de marzo). Asimismo, y, por primera vez, a los reciĆ©n llegados a la materia de ciberseguridad, o aquellos que quieran dar sus primeros pasos en la profesión irĆ” orientada la Sala 18 y sus contenidos de iniciación.

AdemÔs, y como es habitual, los días previos al RootedCON se desarrollarÔn los espacios Bootcamps y RootedLabs, es decir, cursos avanzados de mÔs de un día de duración con una temÔtica especializada.

Amplio respaldo

El congreso contarÔ con el respaldo de empresas como Telefónica, Check Point, Fortinet, Symantec e Innovation- 4Security, entre otros, ademÔs de contar con el apoyo institucional del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT).

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×