LafargeHolcim: Gestión global de vulnerabilidades y cumplimiento en activos críticos
La gestión de vulnerabilidades es uno de los aspectos críticos que todas las organizaciones deben cubrir dentro de las mejoras prácticas de seguridad corporativa. Las vulnerabilidades se encuentran presentes en protocolos, aplicaciones, hardware y mecanismos de seguridad, lo que unido al creciente número de amenazas y vectores de ataque, suponen un reto difícil de gestionar para organizaciones con elevada complejidad. LafargeHolcim, consciente de estas amenazas, acaba de finalizar con éxito la implantación de un sistema avanzado de gestión de vulnerabilidades global que alcanza a 80 países y cerca de 18.000 activos. El proyecto ha sido diseñado, implantado y gestionado por SECunit, la unidad de ciberseguridad de mdtel. Para llevarlo a cabo se ha contado con la herramienta SecurityCenter del fabricante Tenable, líder mundial en gestión de vulnerabilidades, y con los servicios de integración avanzados de mdtel.
José María Labernia
IT Security Head
IT Service Center
LafargeHolcim

Juan Ángel Ortega
Security Officer
LafargeHolcim

Juan Sáez Rodríguez
Rsp. de Proyecto y Auditoría
mdtel