El evento serƔ muy prƔctico y se centrarƔ en el mundo OT

El XI Congreso Internacional de Ciberseguridad Industrial del CCI, a escena

El Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) organiza el 10 y 11 de octubre su Congreso de Ciberseguridad Industrial Internacional, en el hotel MeliƔ Avenida de AmƩrica de Madrid.

Este año, el enfoque del congreso serÔ eminentemente prÔctico, basado en demostraciones y casos de aplicación reales y estarÔ dirigido de forma especial a los profesionales de OT, aunque estarÔn representados todos los actores involucrados.

Durante las dos jornadas, se llevarƔn a cabo numerosas presentaciones de reconocidos expertos internaciones y se abordarƔn aspectos como el estado de la ciberseguridad industrial, tanto en EspaƱa como en el resto del mundo -Europa, Estados Unidos, Latinoamerica y Oriente Medio-, asƭ como charlas tƩcnicas con presentaciones y casos prƔcticos desarrollados en directo. El espacio de debate serƔ ocupado por los fabricantes industriales y las experiencias de los responsables de OT, entre otros temas.

No faltarÔ espacio para compartir lecciones aprendidas en lo que se refiere a aplicación de metodologías -como la Metodología de AnÔlisis de Riesgos Ligero de Seguridad Integral-, y la gestión de incidentes -a través del enfoque de un Centro de Operación y Respuesta-. AdemÔs de casos prÔcticos de aplicación de ciberseguridad, destacando el desarrollado sobre un proyecto de mantenimiento predictivo.

La Voz de la Industria en Galicia

Con anterioridad, el CCI celebrarÔ el 20 de septiembre, en Vigo, un encuentro en el que se presentarÔn, en primicia, los resultados preliminares del estudio sobre el estado de la ciberseguridad en la industria de Galicia. Los asistentes podrÔn compartir experiencias con responsables de ciberseguridad de distintas organizaciones industriales y, durante el mismo, un representante de AMTEGA (Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia) presentarÔ algunas de las iniciativas en ciberseguridad que se estÔn impulsado actualmente.


TendrĆ” lugar el 25 de septiembre

Madrid acoge el IBM Security Summit 2018

IBM invita a clientes, expertos en seguridad a nivel internacional y responsables de negocio y tecnología de las principales organizaciones españolas a reunirse en la próxima edición de su Security Summit 2018, que se celebrarÔ, en Madrid, el 25 de septiembre.

Inaugurado por Marta Martínez, Presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, el encuentro tratarÔ de dar respuesta a las principales cuestiones en torno a la ciberresiliencia, la transformación de las operaciones y la capacidad de respuesta a ciberincidentes de las compañías. Junto a ello, tendrÔ lugar un debate sobre las implicaciones concretas de la seguridad en la definición y ejecución de estrategias de migración a la nube y cómo soluciones de seguridad desde la cloud pueden direccionar estas necesidades diferencialmente. Un panel que contarÔ con la participación de imporantes CISOs como Carles Solé (CaixaBank), Juan Cobo (Ferrovial), Hazel Diez (Dufry Group) y Francisco LÔzaro (Renfe).


Los días 23 y 24 de octubre en León contarÔ con 15 mesas de debate

12ENISE abrirÔ sus puertas con la ciberseguridad como pilar de la transformación digital

ā€œCiberseguridad: un pilar de la transformación digitalā€ es el lema elegido por Incibe para la duodĆ©cima edición de su Encuentro Internacional de Seguridad de la Información. La transformación digital es un proceso en el que organizaciones de todo tipo ya estĆ”n inmersas con el fin de adaptar y reorientar sus procesos hacia la realidad digital que impregna todos los negocios. En este reto de la transformación digital, el papel de la ciberseguridad es incuestionable.

Conocer las últimas tendencias e innovaciones en el sector y cómo la ciberseguridad soporta el cambio es el foco principal de 12ENISE, que una vez mÔs contarÔ con la ciudad de León como escenario para el encuentro.

De cara a esta nueva edición se ha diseñado un programa ambicioso y de gran alcance: 15 mesas redondas de debate con la presencia de operadores, grandes empresas, start-ups e instituciones; 10 conferencias donde ponentes nacionales e internacionales de primer nivel compartirÔn tendencias y abrirÔn nuevas discusiones; 20 inversores procedentes del mercado mexicano, chileno, colombiano, alemÔn y holandés, que mantendrÔn reuniones bilaterales con proveedores españoles de ciberseguridad.

Y, como novedad, se habilitarƔ un espacio para que hasta un mƔximo de 50 empresas con negocio en ciberseguridad puedan exponer sus stands y realizar presentaciones y demos de producto.


Se celebrarƔ en MƔlaga, del 29 de noviembre al 2 de diciembre

Llega la 4ª edición del Hackathon en CyberCamp 2018

La cuarta edición del Hackathon abre sus puertas un año mÔs dentro de la celebración de CyberCamp 2018, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), que tendrÔ lugar del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Planteada como una competición individual o por equipos, esta competición se centra en el desarrollo y/o mejora de herramientas de seguridad así como soluciones y/o aplicaciones de código abierto en el Ômbito de la ciberseguridad.

Para participar en el Hackathon, los equipos interesados deberÔn seleccionar una herramienta, solución o aplicación de ciberseguridad de código abierto sobre la que desean realizar sus desarrollos, mejoras y contribuciones. La participación se podrÔ realizar tanto presentando una propuesta nueva, como proponiendo mejoras sobre proyectos ya existentes.

Este año, ademÔs de premios tecnológicos para los ganadores, Incibe facilitarÔ a los finalistas del Hackathon el desplazamiento y alojamiento de los equipos según las condiciones que se regularÔn en las bases de participación.

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×