Con cinco salas, se prevĆ© alcanzar una asistencia de mĆ”s de 2.000 profesionales, los dĆas 12 y 13 de diciembre
La respuesta y disuasión efectiva, ejes de unas XII Jornadas STIC del CCN-CERT que se prevén multitudinarias
Bajo el lema āCiberseguridad, hacia una respuesta y disuasión efectivaā el CCN, organizarĆ” su evento anual para expertos de la administración y del sector privado los próximos 12 y 13 de diciembre. Esta iniciativa busca contribuir a āla mejora de la ciberseguridad espaƱola, como centro de alerta y respuesta nacional para responder de forma rĆ”pida y eficiente a los ciberataques y afrontar de forma activa las ciberamenazasā, destacan desde el organismo.
Las denominadas Jornadas STIC CCN-CERT, en su habitual sede de las instalaciones KinĆ©polis (Madrid), apuestan en esta duodĆ©cima edición por dar respuesta al nuevo ācambio de paradigma en la protección del ciberespacio. Convencidos como estamos de la necesidad de avanzar al paradigma de la resiliencia; aceptando un riesgo residual, donde cada vez tengan un mayor peso las capacidades de monitorización y vigilancia, junto a una respuesta eficaz en todas las instancias del Estado (ciudadanos, empresas y sector pĆŗblico)ā. Por ello, muchas de las charlas irĆ”n sobre la ānecesidad de contar con una respuesta centrada en la detección, la trazabilidad y el emprendimiento de acciones penales contra los ciberdelincuentes, de tal forma que se desarrollen medidas que sean creĆbles y disuasorias frente a los atacantesā.
Entre las grandes novedades previstas para esta edición destaca la ampliación de dos a cinco tracks de forma simultĆ”nea: uno dedicado a ataques y retos tecnológicos, otro de prevención de la ciberseguridad, un tercero dedicado al esquema nacional (ENS) y la nueva normativa de protección de datos (RGPD), un cuarto para infraestructuras crĆticas y Directiva NIS y el quinto estarĆ” alineado con el principal congreso hacker espaƱol, la Rooted, en el que, a travĆ©s del programa del CCN CERT de captación de talento, Atenea, se impartirĆ”n conferencias tĆ©cnicas sobre herramientas, tĆ”cticas y todo tipo de investigaciones. Como viene siendo habitual, la Revista SIC es entidad colaboradora de las jornadas y una vez mĆ”s participarĆ”, moderando y conduciendo, diversos debates incluidos en la programación.
CSA España profundizarÔ en la protección de la nube en su VIII encuentro
El capĆtulo espaƱol de Cloud Security Alliance (CSA ES) celebrarĆ” su octavo encuentro anual de profesionales de la seguridad en la nube el 28 de noviembre, de 9 a 15 horas, en el Caixa Forum de Madrid. Como en las anteriores ediciones participarĆ”n expertos que hablarĆ”n de los principales retos relacionados con la seguridad y privacidad en el entorno del Cloud Computing.
En su quinta edición intervendrÔn empresas como CounterCraft o S21sec I Nextel
Robótica, analĆtica de datos y ciberseguridad, en la cita de la industria 4.0 del PaĆs Vasco
El Centro de Ciberseguridad Vasco organiza el 26 de noviembre en el Palacio Euskalduna, en Bilbao, la jornada āIndustria Vasca 4.0ā. Se trata de una jornada centrada en las herramientas inteligentes para realizar el diseƱo, la producción, la logĆstica y la gestión integrada en los procesos de fabricación. AdemĆ”s de contar con Ć”reas de exposición y networking, en las conferencias intervendrĆ”n expertos del mundo industrial, la tecnologĆa y la transformación digital de la Unión Europea y EspaƱa. AsĆ, entre los par ticipantes, estarĆ”n desde David Barroso, CEO de CounterCraft, hasta Slawomir Tokarski, Director de Innovación y Fabricación Avanzada de la UE, Ćscar Astier, Consejero delegado de TAK Learning, Elyoenai Egozkue, responsable de ICS Cybersecurity en S21sec|Nextel, y Edorta Echave Consultor de Ciberseguridad Industrial Accenture Security.
Cybercamp 2018: llega a MĆ”laga la āfiestaā anual de la ciberseguridad del Incibe
Bajo el lema āLa ciberseguridad al alcance de todos: demuestra tu potencialā, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, celebra del 29 de noviembre al 2 de diciembre sus jornadas de concienciación para el gran pĆŗblico. Esta edición serĆ” en el Recinto del Antiguo Edificio de Tabacalera, en MĆ”laga.
EstarĆ” dividida en tres Ć”reas: una para familia, otra para buscar talento y ofrecer puestos de trabajo en empresas punteras del sector y otro de charlas tĆ©cnicas para el mundo ejecutivo y hacker. AdemĆ”s, se celebrarĆ” un hackaton para dar con nuevos exper tos en este campo. Entre los ponentes estarĆ”n algunos de los referentes en este campo como Aarón Flecha, David MelĆ©ndez, Fran RamĆrez, Javier Blanco, Josep Albors, JosĆ© Selvi, Pedro Candel y Manu Guerra, entre otros muchos.