CounterCraft: Plataforma de ciber-engaño para detección temprana de vulnerabilidades y creación de una base de inteligencia de amenazas en tiempo real
El “Threat Hunting” –la búsqueda de amenazas y su aplicación en el entorno corporativo– es una actividad compleja que requiere de gran conocimiento. El uso de técnicas de ciber-engaño está reconocida como una forma eficaz de minimizar el tiempo necesario para encontrar vulnerabilidades específicas en un entorno y, a la vez, maximizar el valor de la inteligencia obtenida. CounterCraft presentó en septiembre la nueva evolución de su plataforma, una tecnología robusta y potente para el diseño, despliegue y gestión del ciber-engaño. Incluye una interfaz nueva, optimizando el flujo de trabajo, y funcionalidades como un motor automático para el análisis de comportamiento que permite la identificación y clasificación del comportamiento del adversario respecto al marco de referencia ATT&CK de MITRE.Richard Barrell
Product Manager
COUNTERCRAFT
Grupo ICA Ciberseguridad moderniza las instalaciones de su CiberSOC
Grupo ICA, Informática y Comunicaciones Avanzadas, a través de su Unidad de Negocio de Ciberseguridad, ha modernizado recientemente las instalaciones del CiberSOC de la compañía, ubicado en Madrid, al tiempo que ha configurado un catálogo de servicios muy completo, los cuales pueden prestarse de manera presencial, remota o mixta. Grupo ICA dispone de un equipo humano altamente cualificado y, además de haber firmado acuerdos con empresas punteras en ciberseguridad, dispone de un ecosistema de herramientas centradas en la gestión de la seguridad en tiempo real y forense de una organización en 24x7, IDS y Analítica e Inspección de tráfico, y la evaluación de Normas ISO, Leyes o Buenas Prácticas y medición del cumplimiento.Alberto Cañadas Álvarez
Gerente de Preventa y Desarrollo de Negocio de Ciberseguridad
GRUPO ICA CIBERSEGURIDAD
IriusRisk: DevSecOps comienza con el modelado de amenazas
El modelado de amenazas puede actuar como palanca para mejorar la seguridad de las aplicaciones, reducir las cosas que pueden salir mal y potenciar la comunicación entre los equipos. En este contexto, IriusRisk es una plataforma que simplifica la creación de modelos de amenazas, permitiendo que los equipos de desarrollo tengan unos requisitos de seguridad adaptados desde las fases de diseño y que el equipo de seguridad pueda tener una visión dinámica del riesgo adaptada a entornos ágiles.Jorge Esperón
Arquitecto de Seguridad
jesperon@continuumsecurity.net
CONTINUUM SECURITY
VíntegrisTECH nebulaSUITE, la plataforma de identidad digital todo en uno para organizaciones
La compañía española víntegrisTECH ha presentado la última versión de nebulaSUITE, en la que ha incorporado nuevos componentes que la convierten en una solución “todo en uno”, orientada a la nube, para el ciclo completo de la gestión empresarial de identidades digitales seguras. Entre las novedades que incorpora esta suite, cabe destacar las capacidades para descubrir y generar inventarios de certificados digitales (nebulaDISCOVER) y gestionar notificaciones telemáticas administrativas (nebulaSNE), la consecución de la certificación Common Criteria EAL4+, la consolidación de víntegrisTECH como Prestador Cualificado de Servicios Electrónicos de Confianza bajo eIDAS, y la disponibilidad de nebulaSUITE en Microsoft Azure.Facundo Rojo
CEO
VÍNTEGRIS
TARLOGIC SECURITY aumenta su serie Acrylic WiFi con la puesta a punto de AcrylicWiFi LEA (Law Enforcement)
Tarlogic Security ha puesto a punto un producto en su serie Acrylic WiFi, enfocada al ámbito de la recolección de información en dispositivos Wireless. Dicho producto se denomina AcrylicWiFi LEA (Law Enforcement). En el año 2017, tras una experiencia piloto con una de las unidades de referencia de la Guardia Civil en el ámbito de la investigación tecnológica, la compañía comenzó el desarrollo de esta nueva rama de la ya mencionada familia de productos Acrylic, que hoy se ha convertido en una herramienta de alto valor en los distintos frentes de trabajo de los investigadores en este entorno.Francisco Javier Rodríguez
Director del Departamento de Ciberinteligencia
TARLOGIC SECURITY