Del 5 al 7 de marzo, por primera vez, celebrarĆ” una ānoche hackerā con un premio de 3.000 euros por encontrar vulnerabilidades
ROOTEDCON prepara una sorprendente y novedosa XI edición prometiendo āreestrenarseā
Tras una década de vida, batiendo récord de asistentes años tras año, el que es considerado el congreso técnico de referencia en España, RootedCON, quiere sorprender en su décima primera edición con un programa lleno de novedades, del 5 al 7 de marzo en los cines Kinépolis (Madrid).
La mĆ”s llamativa es que, por primera vez, celebrarĆ” una ānoche hackerā, inspirada en las que organiza en Francia el conocido congreso āNuit du hackā. Con ella culminarĆ” uno de los grandes temas protagonistas de esta edición: la importancia de los ācazadores de vulnerabilidadesā (bug bounty) frente al cibercrimen, un programa de pago por fallos que cada vez estĆ”n adoptando mĆ”s empresas para subsanar problemas de seguridad detectados por los investigadores y comunicados dentro de la polĆtica de notificación marcada por cada organización. Para apoyar esta filosofĆa, durante una noche del congreso, de las 23 horas a las cinco de la maƱana, se ofrecerĆ” una sala, para unos 200 investigadores, en la que podrĆ”n dedicarse a buscar fallos de seguridad y aspirar a ganar un premio de hasta 3.000 euros para quien aporte el mayor nĆŗmero y de mĆ”s calidad.
Por supuesto, Rooted tambiĆ©n contarĆ” con mĆ”s de medio centenar de conferencias, de grandes expertos, impartidas en, al menos, tres salas en paralelo. En ellas se darĆ”n a conocer todo tipo de investigaciones y novedades sobre IA, IoT, OT, vulnerabilidades y aspectos curiosos de la ciberprotección. AdemĆ”s, sus organizadores aseguran que, a diferencia de otros aƱos, habrĆ” bastantes āsorpresasā.
Durante la semana previa volverĆ”n a celebrarse cursos de tres dĆas sobre red team, exploiting, bug bounty, caza de amenazas, Docker&DevOps, Metasploit y Pentesting a cargo de expertos como Eduardo Arriols, Pablo San Emeterio, Roberto Amado, Abraham Pasamar, ElĆas Grande y Pablo GonzĆ”lez, entre otros. TambiĆ©n se realizarĆ”n laboratorios de un dĆa de duración sobre Docker, Pentesting y Metaexploit.
La edición de 2019, en la que RootedCON distinguió a Revista SIC y a sus fundadores, Luis FernÔndez y José de la Peña, por su contribución a la ciberseguridad, batió récord de asistencia con cerca de 2.500 personas y este año espera superar los 3.000.
Por eso, desde la organización aconsejan adquirir la entrada cuanto antes: ademĆ”s de resultar mĆ”s barato (su precio se incrementa, segĆŗn se acerca el congreso) se evita, quedarse sin ella, ya que es habitual que se agoten. ĀæUn consejo? āSi estĆ”s en el mundo de la ciberseguridad no puedes faltarā¦ā, destaca uno de sus coorganizadores, Omar Benbouazza, Senior Security Engineer en Ikea.
Del 10 al 11 de marzo, con mƔs de 7.500 asistentes
Gestión del dato, ciberseguridad y soluciones para entornos multicloud, protagonistas de ASLAN 2020
La Asociación Aslan, que ha celebrado sus 30 años, realizarÔ su Congreso y su feria anual el 10 y 11 de marzo, en el Palacio de Congresos de Ifema (Madrid). En ella contarÔ con mÔs 130 empresas asociadas y 200 expertos en Transformación Digital que participaran en su exposición, talleres y conferencias.
Este aƱo se pondrĆ” foco, de forma especial, en el potencial de la tecnologĆa para acelerar la transformación en sectores clave de la economĆa espaƱola y reforzarĆ” la presencia de fabricantes especializados en la gestión del dato, ciberseguridad y soluciones para entornos multi-cloud, Ć”reas que, segĆŗn un estudio de la Asociación, son las que tienen mayores expectativas de crecimiento para 2020.
La zona de exposición se estructurarĆ” en cuatro polos tecnológicos: Cybersecurity & AI & Data Management; 5G & WiFi & Networks; Cloud & Data Center & Hyperconverged y Collaboration & Communications & Mobility. Como novedad, en el espacio expositivo se dedicarĆ” un Ć”rea startups espaƱolas especializadas en ofrecer āTecnologĆa como servicio (XaaS)ā.
Por otro lado, la asociación ha renovado su Junta Directiva y Ricardo Maté ha sido elegido como nuevo presidente.
Del 30 de marzo al 2 de abril, abordarĆ” los desafĆos en sistemas de Gobierno de Identidad y Gestión de Accesos Privilegiados
Barcelona acogerĆ” la conferencia UNITE, la gran cita mundial de ONE IDENTITY
One Identity organizarÔ su conferencia anual en EMEA, One Identity Unite, del 30 de marzo al 2 de abril de 2020, en el W Hotel en Barcelona. Las sesiones de trabajo dirigidas especialistas en los productos de One Identity abordarÔn tendencias como la robótica y la automatización dentro del contexto de las identidades y mostrarÔn casos de éxito evidenciando que la seguridad comienza por la identidad.
Se trata de tres jornadas que permitirĆ”n a clientes, partners y Product Managers colaborar, compartir roadmap de producto y aprender sobre las soluciones, innovaciones y desafĆos en los mercados de Gobierno de Identidad, Gestión de Acceso Privilegiado y Active Directory. AdemĆ”s, los asistentes podrĆ”n disfrutar de presentaciones magistrales de ponentes como el reconocido analista, Rob Bamforth, que aportarĆ”n su visión sobre esta tecnologĆa o del comediante y escritor Bennett Arron, quien compartirĆ” una divertida experiencia, basada en hechos reales, sobre āCómo robar una identidadā.
El evento tambiĆ©n contarĆ” con conferencias sobre One Identity Partner Circle, asĆ como debates sobre los desafĆos comerciales y tĆ©cnicos de la seguridad centrada en la identidad, una cena de gala y la entrega de los Premios One Identity Partner.