TELETRABAJO
”Tengan cuidado ahà dentro!
La declaración de pandemia por la Covid-19 y las medidas de confinamiento adoptadas por los estados han propiciado la puesta en marcha del mayor despliegue de entornos activos de teletrabajo que la Humanidad recuerde para salvaguardar la continuidad de actividades y negocios, y una valiosa experiencia para que empleados, empleadores y legisladores pacten con conocimiento unas reglas del juego para esta relación laboral acordes con la transformación digital. En estas pÔginas especiales, se brinda una visión multidimensional del acceso remoto seguro aplicado al trabajo por cuenta ajena desde el domicilio particular con medios TIC.

Sumario
- Teletrabajo seguro, el catalizador digital de la transformación socioeconómica, por Ana Adeva y José Manuel Vera (equipo SIC)
- El patito feo de la seguridad, por Alberto Partida
- El cumplimiento en el teletrabajo como modelo operativo presente y futuro: el anƔlisis de riesgos, por Israel HernƔndez y Pablo FernƔndez
- El acceso remoto orientado al teletrabajo, un reto para el CISO, por Juan Carlos Gómez y Alejandro Becerra
- El papel del DPD ante el auge del trabajo a distancia, por Carlos Bachmaier
- Gestión de Identidades y Accesos: la receta para el teletrabajo seguro, por Nelson SÔnchez
- El reto del Coronavirus a la tecnologĆa: el Acceso Remoto Seguro, por Santiago Campuzano
- Teletrabajo: diagnósticos de ciberseguridad segĆŗn la tecnologĆa utilizada, por Paula GonzĆ”lez
- Teletrabajo: por dónde crecen las amenazas, por Mariano Ortiz y Alejandro GonzÔlez
- ĀæāMascarillas virtualesā para el acceso remoto y el teletrabajo?, por Daniel SolĆs y RamsĆ©s Pascual
- Las mejores prƔcticas ISO contra el Covid-19 y crisis futuras, por Boris Delgado y Carlos Manuel FernƔndez
- Calificación: teletrabajo seguro a un click de distancia, por Antonio Ramos
- Teletrabajo y ciberseguridad industrial, por Rafael Rosell