OPEN SOURCE INTELLIGENCE (OSINT): INVESTIGAR PERSONAS E IDENTIDADES EN INTERNET

Autores: Vicente Aguilera Díaz y Carlos Seisdedos
Editorial: 0xWord
Año: junio 2020 – 370 páginas
ISBN: 9788409189793
0xword.com

La inteligencia conseguida mediante la obtención de información en fuentes abiertas (OSINT, Open Source Intelligence) se ha convertido en un valor en alza en el sector profesional, tanto dentro del campo de la seguridad informática como en el de la ciberinvestigación, siendo utilizada por actores tan diversos como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, periodistas, investigadores privados, analistas de seguridad o en el ámbito militar (donde tiene su origen), entre otros muchos sectores.

En la actualidad, más del 80% de la inteligencia generada por los analistas e investigadores procede de fuentes abiertas. Este hecho demuestra que la información no ha de ser secreta para que tenga valor y, por otro lado, revela que la respuesta a la mayoría de las preguntas que podamos formularnos se encuentra a nuestra disposición. La dificultad reside en saber llegar a la información adecuada, procesarla e interpretarla.

El libro presenta de forma ordenada una metodología, estrategias de búsqueda, selección de las fuentes, y verificación de la información para poder sobrevivir a la infoxicación y las fake news que en múltiples ocasiones dificulta y entorpece el correcto desarrollo del día a día a los investigadores y analistas de inteligencia. Así es una excelente fuente de información para empezar o para ampliar conocimientos de la mano de dos reconocidos especialistas: el Socio y Cofundador de Internet Security Auditors, Vicente Aguilera, quien también es Fundador y Presidente del capítulo OWASP Spain; y Carlos Seisdedos, responsable del área de Ciberinteligencia en la compañía.


CYBERSECURITY FOR SPACE: PROTECTING THE FINAL FRONTIER

Autor: Jacob G. Oakley
Editorial: Apress
Año: Abril 2020 – 186 páginas
ISBN: 978-1484257319
www.apress.com

La ciberseguridad de los sistemas espaciales comienza a cobrar importancia, por eso esta obra es especialmente interesante. En ella, su autor ofrece una amplia visión de “los desafíos únicos que suponen construir, desarrollar, mantener y operar sistemas que ‘trabajan’ tanto en el espacio exterior, como en el ciberespacio”.

A lo largo de sus casi 200 páginas, la obra ofrece información de las diferentes ciberamenazas a las que se enfrentan los sistemas espaciales y la industria que se encarga de ello. “El espacio es uno de los sectores militares e industriales de más rápido crecimiento. Debido a que todo en el mundo actual existe dentro o está conectado al ciberespacio, existe una gran necesidad de garantizar que la ciberseguridad se aborde en el floreciente campo de operaciones espaciales”, recuerda su autor. Un análisis pionero de un especialista que conoce bien este tipo de entorno, ya que pasó siete años en el Cuerpo de Marines de EE.UU., involucrado en comunicaciones satelitales y operaciones cibernéticas. Por eso, su enfoque es “práctico, moderado y realista”.


EL 5è PODER: LA REPÚBLICA DIGITAL A LES TEVES MANS

Autor: Jordi Puigneró i Ferrer
Editorial: La Campana
Año: Julio 2020 – 232 páginas
ISBN: 978-8416863891
lacampanaeditorial.com

Escrito por el ingeniero Jordi Puigneró, consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat, desde donde ha puesto en marcha la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, este libro se trata de un apasionante relato que “podría ser el guión de un nuevo capítulo de Black Mirror o de una nueva entrega de Matrix, pero es la foto más actualizada de tu vida”, destaca su autor. “Hoy las guerras se libran en internet. Nos relacionamos, nos informamos y gestionamos toda la vida con el móvil: salud, educación, bancos, ocio... sin darnos cuenta de ello, nuestra vida real ha pasado a ser la digital, y la física, una simple necesidad fisiológica”, añade.

En medio de este tsunami tecnológico, ¿qué rol juega Cataluña? Y más importante, ¿qué rol quiere jugar? “En una revolución donde ser pequeño es una ventaja y la materia prima es el talento, ha llegado nuestra oportunidad”, destaca Puigneró, a la vez que recuerda que “Cataluña ha sido la fábrica de España, pero ahora debe convertirse en uno de los hubs digitales de Europa”. Por eso, en esta obra no solo habla de cambios geopolíticos, económicos… sino, también, de cambios profundos en la sociedad, por ejemplo, cómo acompañar a los hijos en este océano tecnológico o cómo ciberprotegerse de enemigos lejanos y los cercanos. En definitiva, con esta interesante propuesta quiere dar pie a mostrar “cómo aprovechar esta oportunidad para construir una verdadera democracia ciudadana”. Un tema que también se trató, en primicia, en IdentiSIC 2019 de la mano de dos grandes especialistas como Ignacio Alamillo, Director de Astrea, y Pablo Gómez, de la Secretaría de Políticas Digitales de la Generalitat de Cataluña.


EXTREME PRIVACY: WHAT IT TAKES TO DISAPPEAR

Autor: Michael Bazzell
Editorial: Edición independiente
Año: Mayo 2020 – 574 páginas
ISBN: 979-8643343707
www.amazon.es

Segunda edición, completamente reescrita, de esta completísima obra que detalla, de forma pormenorizada, cómo estamos expuestos al rastreo de nuestra privacidad a través del uso de la tecnología, proponiendo las herramientas que también podemos usar para no serlo. El autor, conocido dentro del sector de la privacidad, ha destacado por ser contratado por celebridades, hombres de negocios, así como por cualquier profesional que quiera borrar su rastro público de los medios digitales habituales.

A diferencias de sus anteriores obras, con un enfoque reactivo, en ésta explica cómo una persona se puede anticipar para evitar que, ni si quiera, aparezcan publicados datos de ella. Así que muestra un novedoso enfoque que parte de la idea de que es necesario “comenzar de nuevo”. A través de sus páginas, el lector encontrará un paso a paso sobre cómo ‘desaparecer’ de Internet y de las redes sociales, incluyendo de cualquier tipo de documento en el que conste.

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×