Se celebrarÔ, desde León, el 20 y 21 de octubre

Un ENISE virtual denominado ā€˜Spirit’ conformarĆ” la XIV edición

A causa de la pandemia, el XIV Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise), el 20 y 21 de octubre, serÔ por primera vez únicamente en línea. En concreto, desde el Salón de Actos de Incibe, en León. Durante los dos días, se ofrecerÔn mÔs de 12 horas de conferencias y talleres sobre todo tipo de temas relacionados con la ciberseguridad, el negocio y el emprendimiento.

A pesar de su formato, tambiƩn contarƔ con una zona expositiva, aunque virtual, con 80 expositores nacionales y 15 internacionales, y reuniones con los posibles inversores o clientes interesados en las soluciones que se muestren.

También, habrÔ un Foro de Negocio Internacional, en colaboración con Icex, en el que se espera que participen unos 30 posibles compradores extranjeros de este tipo de soluciones.


Coincidiendo con el Mes Europeo de la Ciberseguridad

Cibertodos, de Isaca Madrid, se celebrarĆ” en formato de cinco dĆ­as

Isaca Madrid lleva seis aƱos participando en el Mes Europeo de la Ciberseguridad, organizado por la Agencia de Ciberseguridad de la UE (Enisa), en octubre, bajo el lema ā€œLa ciberseguridad: una responsabilidad de todosā€. A la cita, mĆ”s conocida como ā€œCiberTodosā€ acuden cada aƱo cerca de 250 profesionales.

Con la colaboración y participación de las principales entidades del sector, como son el Departamento de Seguridad Nacional (DSN), el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCD), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la Guardia Civil, la Policía Nacional, y otros organismos relevantes, esta edición se celebrarÔ de forma virtual los días 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre, online, a las 18 horas, siendo inaugurado por el Presidente de la asociación, Ricardo Barrasa, y la Directora de Incibe, Rosa Díaz.


Del 30 de noviembre al 4 de diciembre

Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT tendrĆ”n como lema ā€˜Nuevos retos, mismos compromisos’

El CCN, del CNI, celebrarĆ” sus XIV Jornadas STIC, del 30 de noviembre al 4 de diciembre, adaptadas ā€œa las circunstancias en las que nuestro paĆ­s se encuentre en esos momentos, pudiendo celebrarse a puerta cerrada o de forma presencial con un aforo reducido del 30% de capacidad y las pertinentes medidas de seguridadā€. De cualquier forma, en julio el organismo abrió el plazo de recepción de propuestas, hasta el 5 de octubre, para participar en las Jornadas en torno a aspectos como nuevas amenazas y ataques, ciberespionaje, blockchain, la Estrategia Nacional de Ciberseguridad o el cumplimiento normativo del Esquena Nacional de Seguridad, entre otras. El evento, que se lleva organizando desde 2007 de forma ininterrumpida, reunió en su Ćŗltima edición a mĆ”s de 3.300 personas, contando con 130 ponentes en torno a siete módulos con temĆ”ticas diferentes e impartiendo, por primera vez, 16 talleres prĆ”cticos.

Para esta edición, el CCN, en función de cómo evolucione el estado de la pandemia, prevé dos posibles escenarios: uno que obligarÔ a hacerlo a puerta cerrada, con retrasmisión en streaming de todas las ponencias y presencia in situ de autoridades, ponentes y organización; y otro, el deseable, con su celebración presencial, con un aforo reducido del 30% de capacidad, zona de networking y stands de los copatrocinadores, ademÔs de retransmisión en línea.


DarĆ” a conocer las principales estrategias en estos entornos

El CCI apuesta de nuevo por su XV International Industrial Cybersecurity Experiences Congress

El Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) celebrarÔ del 29 de septiembre al 1 de octubre, el International Industrial Cybersecurity Experiences Congress. En formato en línea, en él los ponentes compartirÔn su experiencia en infraestructuras críticas, así como los requisitos de ciberseguridad en un proyecto industrial o comunicaciones. AdemÔs, se darÔn a conocer las principales estrategias de protección apoyadas en Mitre ICS y se abordarÔ la ciberseguridad en la transformación digital. Por último, otro de los temas destacados del congreso serÔ el estudio de la infraestructura personalizable para tracking de instalaciones y mÔquinas con ciberseguridad.

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×