CSIRTs: Al pie del cañón

Los equipos de respuesta a incidentes de seguridad nacieron tras el considerado primer gran ciberataque mundial, provocado por el ā€˜virus Morris’, en 1988. Desde entonces, el concepto, identificado bajo las siglas CERT o CSIRT, ha evolucionado hasta alcanzar una razonable madurez con mĆ”s de 500 equipos en regiones como Europa, mĆ”s del 10% de ellos espaƱoles. Sus grandes retos son, sin duda, compartir información, sumar sinergias y ser capaces de ofrecer una respuesta eficaz y rĆ”pida a cualquier amenaza que ponga en riesgo la información mĆ”s crĆ­tica o la interrupción de servicios y negocio. SIC dedica este especial a analizar los Ć©xitos, ā€˜fracasos’ y retos de lo que estĆ” llamado a ser una ā€˜commodity’ de la ciberseguridad en cualquier paĆ­s o empresa para alcanzar un alto nivel de resiliencia.

Sumario

  • Los equipos de respuesta a incidentes cobran protagonismo como ā€˜Ćŗltima bala’ para anticiparse a todo tipo de ciberataques y garantizar la resiliencia.
  • De la Edad de Piedra a la Moderna: cómo han cambiado los CERTs / CSIRTs y por quĆ©.
  • QuĆ© perfiles profesionales se piden.
  • Cómo crear un CSIRT paso a paso.
  • Canción triste de Hill Street… Ā”Tengan cuidado ahĆ­ fuera!, por Alberto Partida.
  • El futuro de los CERTs / CSIRTs pasa por reglas que generen mĆ”s confianza y mayores capacidades.
  • Equipos de respuesta a incidentes espaƱoles y su situación en foros nacional e internacionales.
  • AsĆ­ piensan: Organismos Internacionales, CERTs de referencia y CSIRTs espaƱoles.
Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×