- El CENTRO EUROPEO DE COMPETENCIA EN CIBERSEGURIDAD comenzará a gestionar los fondos para I+D+i de la UE en 2022
- La COMISIÓN propone una identidad digital segura y de confianza para todos los europeos para finales de 2022
- La UE pondrá en marcha una UNIDAD CIBERNÉTICA CONJUNTA de respuesta rápida para responder a los ciberataques y compartir información y recursos entre agencias
- ENISA continúa dando pasos para hacer seguras las redes 5G, las comunicaciones electrónicas y la cadena de suministro
- El sistema e-CODEX de comunicaciones judiciales transfronterizas, más cerca de llegar a buen puerto
- BIDEN hace patente ante PUTIN la criticidad de la ciberseguridad marcándole ’16 líneas rojas’ e intensificando en USA la lucha contra el ransomware
- Las grandes tecnológicas se sientan con el Presidente para trabajar juntas en pro de la ciberprotección y acuerdan la mayor ‘ciberinversión’ de la historia
- El NIST quiere precisar la definición de ‘software crítico’ y mejorar la identidad como servicio para organizaciones de Seguridad Pública
- El SENADO estadounidense espera aprobar próximamente la ‘Ley de Prevención del Delito Cibernético’ y da luz verde a la de Innovación mientras el Congreso avanza nuevas inversiones en Ciberseguridad en 2022
- Multas en EE.UU. para los operadores de oleoductos que no cumplan unas mínimas medidas de ciberprotección
- CISA pone en marcha una plataforma de Bug Bounty para agencias federales y propone con MITRE un enfoque para los analistas de inteligencia
- La NASA buscará un nuevo enfoque de ciberseguridad con un contrato de más de 25 millones de euros
- EUROPA elige al CENTRO VASCO DE CIBERSEGURIDAD para diseñar un fondo público-privado de inversión en empresas del sector
- S21SEC plantea en su evento ‘NextSecure 2021’ la necesidad de pasar de una estrategia defensiva a una ofensiva y demandando una mayor colaboración público privada
- ESPAÑA observará el estado de la ciberseguridad en el contexto de la digitalización
- Los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática y BBVA reconocen el trabajo de SARA NIEVES en favor de un IoT más seguro
- INTERIOR continua su inversión en nuevas tecnologías, como la IA, y el sistema SILC, para la monitorización de sistemas de mensajería
- El CCN reordena sus soluciones integrando Marta en Ada y analiza el ENS en un encuentro anual
- El Foro España-Estados Unidos destaca la importancia del “multilateralismo“
- La OTAN acuerda, en caso de ciberataques, poder recurrir al artículo 5 y apuesta por la disuasión dentro de una nueva Estrategia de Ciberdefensa
- La COMISIÓN pone en marcha el Fondo Europeo de Defensa con 1.200 millones de euros y adjudica 26 proyectos por más de 158 millones de euros
- ARABIA SAUDÍ apuesta por mejorar la ciberprotección de los proveedores
- LEÓN y el PAÍS VASCO suman fuerzas impulsando la iniciativa ‘Cybersecurity Innovation Hub’ para entrar en la Red Europea que los agrupará
- El foro CSIRT.es suma cuatro integrantes situando a España como el gran referente en este ámbito
- PCYSYS cambia de denominación a PENTERA como parte de su estrategia de crecimiento
- La sueca OUTPOST24 adquiere BLUELIV para crear un campeón europeo en soluciones de inteligencia de amenazas
- Los Grupos de Trabajo del FORO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD presentan sus primeros documentos
- El CONSEJO DE MINISTROS aprueba el Plan Integral de Cultura de Seguridad Nacional, falto de énfasis en la protección cibernética
- UNE y los expertos en movilidad conectada destacan la necesidad de crear nuevas directrices de ciberseguridad y privacidad para protegerla
- ITALIA pondrá en marcha una AGENCIA DE CIBERSEGURIDAD antes de desarrollar su Plan Nacional de Nube y elige como director a uno de sus referentes nacionales
- Avalancha de operaciones internacionales con impacto local por la compra de Blueliv y Realsec
- Contar con una estrategia anticipativa y definitiva permite optimizar recursos frente a las ciberamenazas
- El crecimiento del malware entregado en aplicaciones en la nube y los riesgos de los empleados que dejan sus trabajos, en constante auge
- El GRUPO BABEL adquiere INGENIA ganando peso en ciberseguridad y potenciando su proyección internacional
- CIPHER apuesta por la innovación de la finlandesa AVES NETSEC, que crea controles activos a través de la inteligencia de amenazas
- Los dispositivos Firebox NGFW, de WATCHGUARD, entran en el Catálogo CPSTIC del CCN y PANDA logra el ‘ENS Alta’ en sus EPP y EDR
- Preocupación en el sector asegurador por el incremento de la incertidumbre en ciberriesgos y la caída de negocio de este producto entre pymes
- BITDEFENDER facilita una herramienta de descifrado para infecciones del ransomware ‘Avaddon’
- BOTECH ACADEMY, nueva propuesta de formación para evitar el error humano
- Tres de cada cuatro empresas apuestan por la Confianza Cero para proteger su información en la nube
- MITRE anuncia sus primeros resultados sobre qué herramientas son más aconsejables para ciberproteger sistemas industriales
- REINO UNIDO reforzará sus startups de tecnologías emergentes, con la experiencia del NCSC y el GCHQ, para defender “entornos críticos”
- MADRID impulsa su primera estrategia de resiliencia y dedica más de 2 millones de e para un SOC dedicado a proteger el transporte público
- ALL4SEC, partner del año en Arquitecturas de Seguridad en los galardones de CISCO
- GRUPO CIBERNOS y ELIXTECH firman un acuerdo para potenciar la oferta en servicios de cumplimiento
- PINAKES ya cuenta con 24 entidades financieras que apuestan por este marco para la seguridad de los proveedores
- El NODO GALLEGO DE CIBERSEGURIDAD crea un grupo de trabajo para impulsar la protección de empresas
- ALEMANIA y ESPAÑA suman fuerzas para desarrollar una agenda que permita crear una identidad digital europea segura
- GARTNER alerta de ataques ciberfísicos, con impacto en personas, para 2025 y pérdidas de 42.000 millones de euros al año
- La mayoría de los empleados, aun siendo conscientes, adoptan prácticas TI que ponen en riesgo a la empresa
- CYBERWATCHING.EU añade funcionalidades a su ‘European Project Radar’ para seguir proyectos de ciberseguridad en la UE y poder sumarse a ellos
- CHINA toma medidas en ciberprotección y aprueba su ‘GDPR’ nacional
- Crece la sofisticación de los ataques DDoS multivector
- EVOLUTIO apuesta por Linares para su Centro de Servicios Cloud y sigue creciendo con un SOC en Barcelona
- GARTNER sitúa a la española AIUKEN CYBERSECURITY entre los principales proveedores mundiales MDR
- La mitad de los operadores de 5G carecen del conocimiento o las herramientas para encontrar y solucionar vulnerabilidades
- NO MORE RANSOM celebra cinco años de lucha, con 170 socios y evitando el pago de 760 millones de euros
- En solo un año se duplican las amenazas por malware en USB en entornos industriales
- FORCEPOINT apuesta por SASE y reivindica su capacidad para proteger los entornos híbridos en la en la ‘era postcovid
- Los ciberatacantes pasan en la red empresarial de sus víctimas 11 días, de media, antes de ser detectados
- Solo el 31% de las empresas actualiza su política de seguridad, a pesar del temor generalizado a sufrir un ciberataque grave
- Planificar la estrategia de ciberseguridad y saber gestionar las crisis cibernéticas, claves para hacer segura la era post Covid-19
- Uno de cada tres profesionales en España admite que su ‘única’ medida de seguridad en el ámbito corporativo es su contraseña
- APPLUS+ CERTIFICATION recibe la acreditación ISO 20000:2018 por parte de ENAC
- AENOR certifica la ciberseguridad de GMR CANARIAS, los procesos del Centro de Investigación y Desarrollo de TECNALIA y la protección de CISCO Webex
- COUNTERCRAFT logra la lSO 27001, refrendando su buen trabajo en protección cibernética
- ACCENTURE obtiene en España la certificación del ENS en su máxima categoría
- Las empresas sufren una media de 700 ataques de suplantación de identidad al año
- ALIAS ROBOTICS y TREND MICRO lideran una investigación contra la ciberdelincuencia en la robótica
- ESET celebra su World Day con sus principales novedades, es reconocida Autoridad de CVE y obtiene el sello ‘Cybersecurity Made in Europe’ de ECSO
- La AEPD publica una nueva guía para gestionar el riesgo de los tratamientos de datos personales y realizar evaluaciones de impacto
- ESPAÑA aprueba una nueva Ley de Datos personales para su tratamiento en causas judiciales
- La UE aprueba sus cláusulas contractuales estándar para transferencia extracomunitaria de datos
- CIENCIA E INNOVACIÓN concede a ZEROLYNX el sello ‘Pyme Innovadora’
- MICRO FOCUS, referente en pruebas de seguridad de aplicaciones
- AVAST y RISKIQ se asocian para aprovechar sinergias en inteligencia de amenazas
- GMV gana peso en el servicio de alta precisión de Galileo y suministrará el segmento terreno de Amazonas Nexus
- La AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA confía en SOTHIS para salvaguardar su información y su operativa
- CHECK POINT y DELOITTE colaborarán para prestar servicios avanzados de protección en la nube
- S2 GRUPO sella un acuerdo estratégico con BLU5 GROUP para España y con la GUARDIA CIVIL para mejorar su ciberformación
- EXTRAHOP será adquirida por BAIN CAPITAL y CROSSPOINT CAPITAL
- BITDEFENDER se asocia con THREATQUOTIENT y MCR, respectivamente, para reforzar la inteligencia de amenazas y la protección de puntos finales
- THYCOTICCENTRIFY distribuirá también sus soluciones en España de la mano de INGRAM MICRO
- EXCLUSIVE NETWORKS revalida su apuesta por NUTANIX con la incorporación de CLOUD BUNDLES
- LIDERA añade a su portafolio las soluciones de cumplimiento normativo de ELIXTECH
- ARROW añade SKYBOX SECURITY a su portafolio ofreciendo más anticipación frente a las amenazas
- WALLIX refuerza la ciberseguridad de las empresas con la tecnología de Analítica de Comportamiento de Usuario (UBA) de CYBERNOVA
- ALHAMBRA acentúa su especialización en tecnologías de FORTINET consolidándose como ‘Partner Advanced’
- EL INSTITUTO DE FOMENTO DE MURCIA blinda sus servicios con MICROSOFT