A3Sec: Diez años de lucha contra los riesgos cibernéticos
A3Sec celebra su décimo aniversario en medio de varios hitos como la consolidación de WOCU-Monitoring como un negocio independiente, así como el éxito de su enfoque de ciberseguridad soportado en datos, analíticas avanzada e hiper automatización. La empresa fue fundada por quien firma esta tribuna (y actual CEO), un destacado empresario del sector tecnológico que ha estado detrás del surgimiento de otras compañías, como el Grupo S21Sec, ADD o AlienVault. A3Sec ha supuesto el reto de poner en el mercado una empresa de servicios de ciberseguridad innovadores y diferenciales a nivel global, centrada en cubrir las necesidades más importantes de los clientes y formar parte de sus equipos, de su historia y de sus éxitos. La compañía nació en 2012 como un spin-off de la firma de ciberseguridad estadounidense AlienVault, en un momento en el que la masiva adopción de soluciones tecnológicas y aplicativos de todo tipo por el ‘boom’ de los teléfonos inteligentes derivó a su vez en una serie de desafíos críticos en esta materia. En el contexto de ascenso del cibercrimen surgió hace 10 años A3Sec con un enfoque centrado en la monitorización constante de las amenazas por medio de su centro de pensamiento digital CSVD (Centro de Seguridad y Vigilancia Digital), especializándose en la detección de riesgos e incertidumbre a través de la analítica de datos y aprendizaje automático, así como la respuesta frente a las técnicas, tácticas y procedimientos de los ciberdelincuentes con una estrategia basada en la hiper automatización.

Javier López-Tello
CEO
Grupo A3sec
El camino hacia el ascenso
Este enfoque ha permitido a la compañía tener un crecimiento sostenible al cabo de esta primera década y, apenas en sus dos primeros años de vida, ya había abierto oficinas en México (2013) y en Colombia (2014), país en el que además adquirió a la empresa de consultoría local Enfocus. El 2016 fue un año especial para la empresa porque se lanzó WOCUMonitoring, una plataforma que facilita el monitoreo y supervisión de todos los equipos conectados de una organización de forma centralizada. En el 2018, fue elegida como la plataforma más innovadora en la OpenExpo Europe, y en 2021 se constituyó como compañía independiente del Grupo A3Sec. Otro hito relevante fue, en el año 2019, la certificación ISO 27001 del CSVD, con herramientas avanzadas para blindar los activos digitales por medio de la Prevención, Detección y Reacción, alcanzando en 2020 su certificación FIRST y en 2021 la certificación ISO 9001.