Los mayoristas de ciberseguridad, ante su encrucijada
Atendiendo a las fuentes disponibles, se estima que más del 90% del gasto total en productos y servicios de ciberseguridad se realizará, en este 2023, a través de socios de canal convirtiéndose estos actores en una pieza imprescindible en la cadena de valor. La continua apuesta por la transformación digital, la nube, la automatización y, recientemente con mayor intensidad, por la IA, ha hecho que el segmento de la distribución tenga que actualizarse -cuando no reinventarse-, en gran medida, destacando el paso de su estrategia tradicional al pago por servicios, más flexible, escalable y cercano al cliente. No es sencillo pero esta revolución también está propiciando nuevos nichos de mercado y, sobre todo, está mostrando que los mayoristas ocupan un lugar crucial en la cadena de valor, no sólo por su cercanía al cliente sino también por su capacidad para adaptarse a su momento del negocio. Ello plantea un panorama lleno de retos y oportunidades, aunque también marcado por la presión de crecer ‘a doble dígito’, año tras año... Ana Adeva y José Manuel Vera (Equipo SIC)
Sumario
- Los mayoristas de ciberseguridad, ante su encrucijada, por Ana Adeva y José Manuel Vera (equipo SIC).
- AJOOMAL ASOCIADOS, por Reinaldo Rodríguez, CEO.
- ARROW ECS, por Iñaki López Monge, Director Regional. División Enterprise Computing Solutions para el Sur de Europa.
- CEFIROS, por Ángel Carreras, Director.
- EXCLUSIVE NETWORKS, por Sergi Clemente, Director Comercial en España.
- TD SYNNEX, por Nicanor Pulido, Technical Presales.
- V-VALLEY, por David Gasca, Sales and Marketing Manager Cybersecurity.
- WESTCON, por Miguel Almeida, Country Sales director Iberia.
