ESET PRESENTA SU PRIMER MDR, CAPAZ DE RESPONDER A INCIDENTES EN 20 MINUTOS
La multinacional eslovaca ha presentado en España su nuevo MDR, con dos niveles de soporte, ‘Essential’ y ‘Advanced’ y una novedad notable: los clientes serán atendidos en el idioma local, en vez de en inglés. En una rueda de prensa, el Director Comercial de la filial española, David Sánchez, y el Director de Servicio y Soporte Técnico, Raúl Albuixech, mostraron al detalle lo que aporta esta propuesta. El primero explicó la importancia de los servicios MDR, cuya demanda ha crecido un 12,1% en el último año, y explicó que en este caso tiene el objetivo de “cubrir eficazmente la necesidad que tienen las empresas de estar mejor protegidas en un contexto de digitalización creciente y ciberdelincuencia cada vez más profesionalizada”.
ESET
www.eset.com/es
MICROSOFT PROPORCIONA ZERO TRUST SIMPLIFICADA CON ENTRA SUITE Y SU PLATAFORMA UNIFICADA DE OPERACIONES
Microsoft ha añadido nuevas funcionalidades para acelerar la transición y facilitar la implementación de una estrategia de seguridad de Confianza Cero con la disponibilidad general, tanto de la solución de acceso seguro Microsoft Entra Suite, como de Microsoft Sentinel dentro de su plataforma unificada de operaciones de seguridad, que ofrece “protección integral y gestión de la postura de seguridad”.
MICROSOFT
www.microsoft.com/es-es
GOOGLE AÑADE NUEVOS CONTROLES EN WORKSPACE
Google ha anunciado que todas las capacidades de soberanía de Assured Controls Plus para Workspace pasan a estar disponibles de forma generalizada y empezarán a implantarse entre los clientes de la UE y de Estados Unidos. Con ello, los usuarios de dicha herramienta podrán seleccionar la región en la que se procesan y almacenan sus datos (la UE o EE.UU.) y tendrán a su disposición controles más granulares con los que los administradores podrán refinar más fácilmente la región y los niveles de cumplimiento para los distintos grupos de su organización.
GOOGLE
https://cloud.google.com
BRIGHT DAST TRANSFORMA LA SEGURIDAD DE LAS APLICACIONES DE LA MANO DE FORTIS DISTRIBUTION
Fortis Distribution, compañía de distribución de ciberseguridad con valor añadido, ha introducido en su portafolio la solución Bright DAST, para la protección de las aplicaciones. Entre sus características principales destaca la capacidad de acelerar las pruebas de seguridad en las primeras etapas del proceso, especialmente, abordando la gestión de los falsos positivos con una tasa de precisión “con menos del 3%” de ellos, según indican sus responsables.
FORTIS DISTRIBUTION
https://fortis-distribution.com
VEEAM PONE EN MARCHA JUNTO A LENOVO UN SERVICIO DE PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE DATOS Y LANZA DATA CLOUD VAULT
Veeam Software y Lenovo han aunado sus capacidades para ofrecer una solución de protección de las cargas de trabajo, independientemente de su ubicación, que también incluye recuperación frente al ransomware. Además, Veeam ha incluido en su portafolio un servicio de almacenamiento basado en la nube que permite guardar, de forma segura, los datos de backup fuera de las instalaciones y en un formato siempre inmutable y cifrado, proporcionando capas adicionales de protección.
VEEAM SOFTWARE
www.veeam.com
STORMSHIELD SUMA A SU CARTERA DE CORTAFUEGOS LAS FAMILIAS SN-L-SERIES Y SN-XL-SERIES
Stormshield ha ampliado su portafolio de cortafuegos de alto rendimiento con dos incorporaciones: las familias de producto SNL- Series y SN-XL-Series.
STORMSHIELD
www.stormshield.com/es
BARRACUDA SACA PARTIDO A LA IA PARA MEJORAR SU SOLUCIÓN DE PROTECCIÓN DEL CORREO-E Y SU PORTAL DE PARTNERS
Desde 2017, Barracuda Network está invirtiendo de forma intensiva en Inteligencia Artificial (IA) para incluir esta tecnología en todo tipo de ámbitos de su negocio. Así, la compañía ha anunciado mejoras en su plataforma Email Protection aplicando la IA para aumentar las ciberdefensas frente a la evolución y sofisticación de los ataques cibernéticos. Además, bajo el nombre de Barracuda AI Assistant ha presentado un asistente para su portal de partners.
BARRACUDA NETWORKS
www.barracuda.com
CROWDSTRIKE AMPLÍA LAS CAPACIDADES MDR CON DATOS CRÍTICOS DE TERCEROS E IA EN SU PLATAFORMA FALCON
Apoyada en su reconocida plataforma Falcon, CrowdStrike ha desarrollado una solución denominada Falcon Complete Next-Gen MDR con la que expande las operaciones de detección y respuesta gestionadas (MDR) más allá de la telemetría de seguridad de la nube, la identidad y los endpoints nativos, incorporando datos críticos de terceros procedentes de Falcon Next-Gen SIEM, así como capacidades de IA para reconocer los contextos de ataque y poder dar una respuesta más rápida aún.
CROWDSTRIKE
www.crowdstrike.com/sites/es
KASPERSKY DESARROLLA UN MODELO LOCAL DE FORMACIÓN PARA QUE LAS EMPRESAS TENGAN CONTROL DE SUS DATOS E INFRAESTRUCTURA
En la actualidad, existe un gran número de empresas que han implementado políticas de seguridad estrictas que no permiten soluciones de formación en ciberseguridad en la nube, debido a su infraestructura, regulación y cumplimiento, o niveles de confidencialidad. Por ello, Kaspersky ha introducido en su plataforma Kaspersky Automated Security Awareness Platform (ASAP) un modelo local para mejorar las habilidades de ciberseguridad de los empleados sin necesidad de conectarse de Internet y ofrecer a las empresas un control total sobre sus datos e infraestructura.
KASPERSKY
www.kaspersky.es
CHECK POINT AVANZA EN DETECCIÓN DE LA SUPLANTACIÓN DE LA IDENTIDAD CON UN POTENTE MOTOR DE IA EN SU ‘DEEPBRAND CLUSTERING’
Ante el creciente problema que supone el phishing, con variaciones como el spear-phishing, whaling o smishing, que en 2023 afectó a más del 94% de las empresas, según el ‘Email Security Risk Report 2024’ de la firma Egress, Check Point ha evolucionado su tecnología Brand Spoofing Prevention, diseñada para prevenir ataques de suplantación de identidad de marca, dando como fruto la herramienta DeepBrand Clustering.
CHECK POINT SOFTWARE
www.checkpoint.com/es
NETSKOPE ONE INCLUYE FUNCIONES ADICIONALES DE GENAI PARA CLASIFICAR CON MAYOR RAPIDEZ Y DETALLE LOS RIESGOS
De media, los trabajadores interactúan, al mes, con entre 11 y 33 aplicaciones y la nube. Además, en 2023 el uso de apps de IA Generativa (genAI) aumentó un 400% interanual, según un reciente informe de Netskope. Ante esta realidad y, como alternativa a las soluciones CASB heredadas, las cuales se basan en enfoques manuales, son complejas de gestionar y no proporcionan inteligencia profunda, la compañía ha decidido robustecer la seguridad SaaS con Netskope One. Entre sus novedades, ha mejorado el módulo Cloud Access Security Broker (CASB), con funciones adicionales de GenAI, permitiendo clasificar con mayor rapidez y detalle los riesgos para la protección de sus datos en decenas de miles de aplicaciones.
NETSKOPE
www.netskope.com/es
PALO ALTO NETWORKS OFRECE PRISMA SASE 3.0 CON ZERO TRUST, SEGURIDAD DE DATOS IMPULSADA POR IA Y ACELERACIÓN DE APLICACIONES
Palo Alto Networks ha presentado la versión 3.0 de Prisma SASE, en la que ahora ofrece Zero Trust para asegurar tanto los dispositivos gestionados como no gestionados, “con el primer navegador empresarial nativamente integrado de la industria, seguridad de datos impulsada por IA, y aceleración de aplicaciones dinámicas para un rendimiento hasta cinco veces más rápido”, destacan desde la compañía. Y es que, la solución “no es sólo una actualización; es un salto cualitativo para SASE”, señalan. En concreto, la compañía destaca tres capacidades clave: su Prisma Access Browser, la seguridad de datos impulsada por IA y la aceleración de aplicaciones.
PALO ALTO NETWORKS
www.paloaltonetworks.com
WATCHGUARD POTENCIA LA DETECCIÓN Y RESPUESTA CON THREATSYNC+NDR Y AÑADE A ORION LA INVESTIGACIÓN ASISTIDA
WatchGuard ha ampliado su portafolio con las soluciones ThreatSync+ NDR y WatchGuard Compliance Reporting, y ha añadido una nueva funcionalidad a su plataforma Orion para ofrecer investigación asistida.
WATCHGUARD TECHNOLOGIES
www.watchguard.com/es