Palo Alto Networks: Dos décadas forjando la ciberseguridad moderna

En el vertiginoso mundo de la tecnología, pocas empresas logran no solo mantenerse relevantes, sino también redefinir el paradigma de un sector completo. Es el caso de Palo Alto Networks, una compañía cuya trayectoria he tenido el privilegio de vivir, desde dentro, en primera persona, durante más de una década. Este 2025 marca el vigésimo aniversario de la fundación de la compañía, un hito que invita a reflexionar sobre el impacto transformador que Palo Alto Networks ha tenido en el mercado de la ciberseguridad.

Fundada en 2005 por Nir Zuk, la génesis de Palo Alto Networks partió de una profunda frustración con las limitaciones de los firewalls tradicionales. Nir Zuk, nuestro actual CTO, concibió una nueva generación de dispositivos de seguridad que no solo bloqueaban el tráfico no deseado, sino que también entendían las aplicaciones y los usuarios que generaban ese tráfico. Esta idea, revolucionaria en su momento, dio origen al firewall de nueva generación” (Next-Generation Firewall - NGFW).

El lanzamiento de nuestro primer NGFW en 2007 fue, sin duda, un punto de inflexión. Al integrar la identificación de aplicaciones (App-ID), la identificación de usuarios (User-ID) y la identificación de contenidos (Content-ID) combinado con una prevención de amenazas (Threat Prevention) en una única plataforma, Palo Alto Networks, ofreció a las empresas una visibilidad y un control sin precedentes sobre su red. Ya no se trataba solo de puertos y protocolos; ahora era posible aplicar políticas de seguridad granulares basadas en quién usaba qué aplicación, en cualquier lugar de la red. Esta aproximación holística sentó las bases para una estrategia de seguridad mucho más eficaz y adaptable.

En los años siguientes, Palo Alto Networks pasó a convertirse en la empresa número uno de seguridad en red, pero la compañía no se durmió en los laureles. A medida que el panorama de amenazas evolucionaba y las empresas migraban a la nube, expandimos agresivamente nuestro portafolio extendiendo nuestras capacidades para dar respuesta a las nuevas necesidades de seguridad derivadas de la transformación digital y la adopción de la nube. Adquisiciones estratégicas de compañías enfocadas en la orquestación de seguridad, automatización y respuesta, en seguridad de contenedores y servicios en la nube y en gestión de la superficie de ataque externa han fortalecido nuestra posición como líder en seguridad de la nube (Cortex Cloud) y en el mundo de las operaciones de seguridad (Cortex XDR, XSOAR y XSIAM). Nuestra plataforma de seguridad SASE, Prisma SASE, ha sido otro pilar clave en la adaptación a los nuevos modelos de trabajo híbridos, a la que hemos añadido nuestro PAB (Prisma Access Browser) para extender los casos de uso a dispositivos no gestionados, incrementar la seguridad de los dispositivos gestionados y anticiparnos a lo que seguramente será el Sistema Operativo de un futuro digital dominado por la nube y la IA.

Hoy, Palo Alto Networks no es solo un proveedor de firewalls; es una potencia integral en ciberseguridad que abarca la protección de redes, endpoints, entornos de nube, datos y operaciones de seguridad. Nuestro enfoque en la automatización, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para anticipar y neutralizar amenazas ha permitido a miles de organizaciones en todo el mundo fortalecer su postura de seguridad en un entorno cada vez más complejo y volátil.

Los 20 años de Palo Alto Networks son una crónica de innovación continua, de adaptación a los desafíos de la ciberseguridad y de un compromiso inquebrantable con la protección de los activos digitales. Nuestro legado no es solo el de productos punteros, sino el de haber impulsado una visión más inteligente y proactiva de la seguridad digital, marcando el camino para las próximas décadas de defensa cibernética.

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×