• La UE actualizarĆ” la Ley de Ciberseguridad para reforzar las capacidades de ENISA y proteger la cadena de suministro frente a ciberataques
  • El BSI alemĆ”n publica un informe sobre el sector energĆ©tico pidiendo una protección mĆ”s ā€œrobustaā€
  • Reino Unido presenta su propuesta para implementar la seguridad por defecto en los productos de software, obligando a exigirla en concurso pĆŗblicos
  • El gobierno holandĆ©s aprueba una ley para criminalizar el ciberespionaje
  • La ANSSI gala da a conocer su ā€˜GuĆ­a de certificación de seguridad de sistemas de información’ aplicable a todas las compaƱƭas que quieran conseguirla
  • EUROPA continĆŗa su cuenta atrĆ”s para la adopción de las carteras de identidad digital en 2026 y adopta nuevos reglamentos de implementación
  • La ECSO pondrĆ” en marcha, a finales de aƱo, una plataforma de inversión en ciberseguridad
  • ESTADOS UNIDOS continĆŗa avanzando hacia un nuevo enfoque en ciberprotección nacional, con notables recortes presupuestarios
  • El auge de los ciberataques en la región insta a fortalecer la cooperación y los marcos normativos con la creación de agencias de ciberseguridad
  • Reino Unido, Rusia, Japón y TurquĆ­a refuerzan su ciberseguridad nacional aprobando normativas estratĆ©gicas
  • ENISA presenta su Base de Datos Europea de Vulnerabilidades, ajustada a NIS2
  • Con la muerte de Betty Webb, descifradora de código en Bletchley Park, se marcha un pedazo de la historia de la criptografĆ­a
  • El GOBIERNO aprueba un refuerzo de las capacidades de EspaƱa en ciberseguridad y ciberdefensa con 1.157 millones de euros
  • El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa incluye 3.260 millones de euros para ciberprotección, ciberdefensa y nuevas tecnologĆ­as
  • Los actores autonómicos multiplican su inversión en ciberprotección, destacando el caso de Murcia con 17 millones, 11 veces mĆ”s que hace un lustro
  • Comunicar mejor la ciberseguridad, a debate en el IV Congreso de Ciberseguridad de AndalucĆ­a
  • Espacio TiSEC trae a escena la Cadena de Suministro: todos los eslabones son importantes y… frĆ”giles
  • ZELENSKI impulsa en UCRANIA una ley que promueve la ciberseguridad de las redes estatales y la infraestructura crĆ­tica, en consonancia con la UE
  • La COMISIƓN EUROPEA pone en marcha su ā€˜Plan de Acción para el Continente de la IA’, priorizando la necesidad de hacerla segura
  • RAÚL AMIGORENA (INDITEX) se incorpora al Consejo Asesor de FORGEPOINT CAPITAL
  • OPLIUM llega a EspaƱa con una propuesta centrada en la seguridad ofensiva, antifraude e inteligencia, y una sólida red de alianzas
  • PROOFPOINT y PALO ALTO NETWORKS protagonizan dos compras multimillonarias, haciĆ©ndose con HORNETSECURITY y PROTECT AI para ampliar su propuesta
  • La fiebre inversora evidencia la apuesta del capital por el sector con operaciones por mĆ”s de 1.500 millones durante el congreso RSAC en EE.UU.
  • El GOBIERNO pone en marcha la primera Estrategia de TecnologĆ­as CuĆ”nticas con una inversión inicial de 800 millones de euros
  • Nuevos estĆ”ndares algorĆ­tmicos y plazos de migración impulsan la criptografĆ­a poscuĆ”ntica hacia un mercado de miles de millones para 2030
  • ETSI lanza un estĆ”ndar de cifrado poscuĆ”ntico buscando la seguridad pre y post, a travĆ©s de la hibridación
  • La AEPD espera presentar su Plan estratĆ©gico 2025-2030 en julio, tras recibir mĆ”s de 500 aportaciones en la fase de consulta pĆŗblica
  • El COMITƉ EUROPEO DE PROTECCIƓN DE DATOS somete a consulta sus directrices sobre el tratamiento de datos personales mediante blockchain
  • El NIST actualiza su marco de privacidad
  • La FUNDACIƓN LINUX propone un nuevo marco de habilidades de ciberseguridad, para facilitar el reciclaje y capacitación de profesionales
  • INTERIOR presenta el anteproyecto de transposición de la directiva europea sobre entidades crĆ­ticas en sectores estratĆ©gicos, tanto pĆŗblicos como privados
  • FUJITSU ESPAƑA se alĆ­a con XM CYBER para ofrecer servicios de gestión continua de la exposición a amenazas
  • La gestión segura de contraseƱas podrĆ­a estar relacionada con la apreciación al riesgo de cada generación
  • El ciberespacio y la IA protagonizan dos de las amenazas mĆ”s preocupantes del informe anual del DSN
  • El esperado CENTRO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD serĆ” una ā€˜oficina’ de coordinación en Moncloa, sin personal adscrito
  • El CONSEJO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD acuerda en su reunión de abril la elaboración de la nueva Estrategia Nacional que sustituirĆ” a la de 2019
  • V-VALLEY celebra su Tech Summit convirtiĆ©ndolo en la referencia nacional como congreso centrado en Advanced Solutions
  • Crecen las interdependencias de los actores de amenazas que operan como parte de una cadena de suministro de grupos maliciosos coordinados
  • El FBI destaca en su estudio anual IC3 que el cibercrimen causó, sólo en EE.UU., 14.600 millones de euros en pĆ©rdidas
  • Las ESA llaman a la vigilancia ante el aumento de los riesgos geopolĆ­ticos y, de forma especial, cibernĆ©ticos
  • GMV refuerza su posición en ciberseguridad espacial durante CYSAT 2025 en ParĆ­s y pide mĆ”s protección de los vehĆ­culos definidos por software
  • La filial espaƱola de INFINIGATE GROUP hace balance tras 10 meses de actividad con un portafolio de mĆ”s de 20 tecnologĆ­as
  • LEET SECURITY presenta sus Servicios de Cumplimiento Normativo Europeo: DORA Passport y NIS2 Passport
  • PROOFPOINT alerta de la tĆ©cnica de ingenierĆ­a social ClickFix, cada vez mĆ”s usada en ataques dirigidos, patrocinados por estados, para ciberespionaje
  • INDRA presenta ECYSAP, su plataforma de protección en ciberdefensa, pieza clave del Sistema de Combate del MCCE
  • EspaƱa vuelve a ganar el ā€˜Ambassador World Cup’, el campeonato de seguridad ofensiva, derrotando a potencias como EE.UU., Francia o Israel
  • FTI CONSULTING ā€˜debuta’ en EspaƱa con su visión para una gestión 360Āŗ de crisis cibernĆ©ticas, a la vista de los requerimientos de NIS2 y DORA
  • TOKIOTA refuerza su apuesta en ciberseguridad impulsando servicios de CyberSOC
  • Uno de cada cuatro adjuntos de correo-e HTML son maliciosos y casi la mitad de los dominios carecen de DMARC
  • CHECK POINT evoluciona su estrategia apostando por el Hybrid Mesh Network Security para una ciberprotección mĆ”s avanzada, rĆ”pida y accesible
  • S2 GRUPO presenta su ā€˜RadiografĆ­a de la ciberseguridad en EspaƱa’ analizando, en profundidad, las estructuras, inversión, capacidades y desafĆ­os
  • ESET World 2025 cierra su edición mĆ”s estratĆ©gica con una advertencia clara: la IA es ya un campo de batalla crĆ­tico
  • Amenazas de IA y fragmentación tecnológica: los mayores desafĆ­os de ciberseguridad para las organizaciones espaƱolas en 2025
  • CUATROOCHENTA desarrolla un modelo propio de IA para clasificar alertas con un 95% de Ć©xito
  • ADVENS es promovido por el CCN-CERT a miembro ā€˜Oro’ en la RNS, se une a CSIRT.ES y suma fuerzas con SocRadar
  • Los ataques web aumentan hasta un 33%, con mĆ”s de 230.000 millones dirigidos a sectores como comercio, con las API como principales objetivos
  • EQUIFAX publica su Informe Anual de Seguridad 2024
  • El 63% de las empresas que sufrieron incidentes carecĆ­a de autenticación multifactor, segĆŗn Sophos
  • CISCO celebra 40 aƱos haciendo Ć©nfasis en el papel transformador de la IA, el fortalecimiento de la ciberseguridad y los espacios de trabajo del futuro
  • CIPHER revela un aumento en EspaƱa del 43% de los ciberataques a infraestructuras de operadores esenciales, sobre todo del sector energĆ©tico
  • Sólo un 20% de las empresas espaƱolas disponen de un SOC aunque casi la mitad gestionan la ciberseguridad con su personal
  • Una de cada cuatro empresas experimentó al menos una exfiltración de datos en la nube en el Ćŗltimo aƱo
  • Una de cada cuatro empresas experimentó al menos una exfiltración de datos en la nube en el Ćŗltimo aƱo
  • El malware de red crece un 94% a medida que los ciberdelincuentes explotan las conexiones avanzadas y cifradas
  • ZSCALER propone su enfoque Network 2.0 para ā€œredefinir la seguridad y el control de los datosā€
  • La asociación ASLAN inauguró su Foro Tendencias 2025 con una jornada centrada en ciberseguridad e IA
  • FUNDACIƓN GOODJOB organiza ā€˜DesafIA ciberseguridad’ una jornada prĆ”ctica para conectar talento y discapacidad con el sector
  • BOTECH se integra en UNAV como miembro asociado para contribuir a la protección de las agencias de viaje de los fraudes
  • ALLURITY acelera su crecimiento europeo con la adquisición de ONEVINN
  • La SECURE IDENTITY ALLIANCE y la ACCOUNTABLE DIGITAL IDENTITY ASSOCIATION suman fuerzas para impulsar soluciones confiables
  • ALL4SEC refuerza su oferta y nuevas alianzas estratĆ©gicas para continuar con el notable crecimiento de 2024
  • BITDEFENDER optimiza su programa de canal para resellers y proveedores de servicios gestionados y firma una alianza con TECHS+TOGETHER
  • HORNETSECURITY GROUP adquiere ALTOSPAM y colabora con AMAZON para mejorar la protección de sus clientes
  • MIMECAST elige a ASSECO SPAIN GROUP como partner estratĆ©gico en EspaƱa, sumando fuerzas para ofrecer soluciones impulsadas con IA
  • MICROSOFT y NAVANTIA aĆŗnan esfuerzos para impulsar la ciberprotección y la IA en la industria de Defensa
  • IZERTIS se convierte en la primera consultora tecnológica en certificar su gestión de Inteligencia Artificial con AENOR
  • BABEL refuerza su alianza con PALO ALTO NETWORKS impulsando su propuesta para grandes clientes gracias a la especialización en Cortex XSIAM
  • FORTIS DISTRIBUTION y XSECURITAS se asocian para proteger la información confidencial
  • TELEFƓNICA TECH y SPYCLOUD se alĆ­an en ciberinteligencia para proteger la identidad
  • El BANCO DE ESPAƑA marca un nuevo hito con el programa experimental sobre el uso de tokens digitales, de la mano de MINSAIT
  • COMMVAULT y DELOITTE aprovechan sinergias en su propuesta para ayudar a mejorar la ciberresiliencia y la respuesta ante incidentes
  • La POLICƍA NACIONAL destaca las medidas de ciberseguridad implementadas en la nueva aplicación MiDNI
  • Las empresas del sector facturan ya mĆ”s 1.500 millones de euros en CataluƱa, segĆŗn un informe de su AGENCIA DE CIBERSEGURIDAD y ACCIƓ
  • Los ataques de ransomware son cada vez mĆ”s inteligentes y difĆ­ciles de detener, aunque las empresas afectadas se redujeron en 2024
  • TRANXFER y BANKFLIP ofrecerĆ”n una solución que gestione de forma segura la información sensible de clientes
  • CROWDSTRIKE se alĆ­a con WIPRO LIMITED, a travĆ©s de la plataforma Falcon Next-Gen SIEM, y con COMMVAULT para impulsar sus servicios
  • SIA pasa a denominarse MINSAIT CYBER para afianzar su posicionamiento global, ademĆ”s de impulsar el GALICIA CYBERHUB
  • El reporte de ciberprotección a la alta dirección, los retos del buen gobierno y de la transposición de NIS2, bajo lupa, en tres nuevos informes
  • TRC abre filial en CataluƱa para impulsar su propuesta de servicios de ciberseguridad y defensa
  • Ɖxito del ejercicio ā€˜Locked Shields 25’, de la OTAN, con 41 paĆ­ses y un destacado papel del MCCE que renueva su presencia en el Comite Coordinador del Foro CSIRT.es
  • El 112 de Canarias confĆ­a en GOOGLE CLOUD, MINSAIT CYBER y GUARDEDBOX para migrar sus datos a una solución segura de nube soberana
  • ALIAS ROBOTICS presenta CAI, el primer framework de código abierto de IA para ciberseguridad que ha ā€˜superado’ a humanos
Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly.Update my browser now

×