Con más de 300 asistentes, el acto sectorial y la concesión de los Premios SIC reunieron a los grandes referentes del sector en España, con especial recuerdo a las víctimas de la DANA que asoló el levante español.
Los XX Premios SIC refrendan el buen hacer profesional y la pujanza empresarial de las compañías españolas en calidad e innovación

Los galardonados de las 15 categorías de la edición 2024 de los Premios SIC constatan el buen hacer de los sectores público y privado, así como la innovación, el talento y la apuesta por una ciberprotección madura, referente en la UE

El editor de Revista SIC, Luis Fernández, inauguró la XX edición de los Premios SIC de ciberseguridad, seguridad de la información y privacidad

Instituciones como el Banco de España (BdE) están llevando a cabo notables iniciativas. Precisamente, se quiso reconocer el trabajo de exCISO y hoy Chief Data Officer y responsable de la Oficina del Dato, Sergio Padilla, por sus nuevos retos “en el gobierno y la gestión del Dato que, junto a la Privacidad habrán de jugar un rol colaborativo crucial”
El editor de Revista SIC, Luis Fernández comenzó como ‘maestro de ceremonias’ la gala de los premios dedicando esta cena de la ciberseguridad “a los que han fallecido, lo han perdido todo e, incluso, no se conoce su paradero, entre los que también hay compañeros del sector”, destacó pidiendo un minuto de silencio como homenaje y duelo.
Tras ello, comenzó la gala en la que el periodista recordó “que cada vez se hacen mejor las cosas en ciberprotección y en SIC, que nos gusta otear lo que vale la pena, este año ha sido muy complicado para elegir entre tantos que lo merecen, a los ganadores de los premios”. Así el primer galardón fue para el Chief Data Officer y responsable de la Oficina del Dato del Banco de España, Sergio Padilla, “por su trayectoria profesional en Seguridad de la Información y Ciberseguridad y su traslación, en sus nuevos cometidos actuales en el gobierno y la gestión del Dato que, junto a la Privacidad habrán de jugar un rol colaborativo crucial”. Padilla destacó sentirse “muy orgulloso de su trabajo en ciberseguridad, con una comunidad que trabaja para hacer más seguras a empresas, sociedad y país y que, desde mi nuevo cargo, también voy a tener muy en cuenta”.

Román Ramírez, cofundador de RootedCON y Alfonso Muñoz, cofundador de Criptored, fueron reconocidos “por sus investigaciones y esfuerzos en la difusión de la criptoagilidad”, que llevan años plasmando en los congresos y eventos que organizan

SIC también puso en valor el buen hacer de una profesional como Ana Salazar, no sólo en su desempeño como CISO de Estrella Galicia, sino también en la divulgación de la cultura de ciberseguridad
El siguiente premio fue para dos profesionales de reconocido prestigio, sobre todo, entre el mundo más técnico, “por sus investigaciones y esfuerzos en la difusión de la criptoagilidad ante el reto de encauzar la llevanza planificada de la criptografía en las organizaciones frente a los retos y amenazas venideras”, como son Román Ramírez, cofundador de RootedCON, y Alfonso Muñoz, cofundador de Criptored. Ramírez destacó la necesidad de saber “donde están las cosas, lo que se cifra, sus claves, lo que hay detrás y que va a ser un gran problema”, a la vez que Muñoz agradeció el premio y prometió seguir trabajando en busca de esa “criptoagilidad tan necesaria para la seguridad de todos”.
Revista SIC también quiso distinguir a Ana Salazar, CISO de Estrella Galicia, por “el brillante desempeño competencial en los ámbitos de la ciberseguridad empresarial y aunarlo con labores de divulgación constante de la cultura de la ciberprotección”. “Los que trabajamos en esto tenemos la obligación de ir más allá a través de la concienciación y ejercer de embajadores de ciberprotección, más allá de nuestro ámbito profesional, porque la gente necesita de nosotros para resolver sus dudas del día a día, incluso con el uso de un control parental”, explicó emocionada.

Antonio Jara, Subdirector Comercial de la compañía S2 Grupo recogió, en nombre del CEO de la misma, José Rosell, en reconocimiento por sus 20 años de vida “en tanto jugador puro de ciberprotección español”

Ana Adeva, redactora de SIC, entregó un galardón a una destacada profesional en el ámbito en ciberprotección como Marta Oliván, gerente Desarrollo de Negocio de Ciberseguridad en SIA (an Indra company) “por su solvente trayectoria”
Especial recuerdo
A continuación, se entregó el reconocimiento a la compañía S2 Grupo “por la exitosa y solvente trayectoria profesional en tanto jugador puro de ciberprotección español durante las dos últimas décadas”. Un galardón que recogió Antonio Jara, subdirector Comercial, en representación del CEO, José Miguel Rosell, quien no pudo asistir a consecuencia de la DANA. En su intervención leyó una carta del primer ejecutivo para agradecer “un galardón que da tanta alegría en unos momentos muy complicados y duros”. “Hoy es un día de pésame a todos los fallecidos y a las víctimas, más como empresa valenciana, esperando una pronta recuperación de todos los afectados. Es un honor recibir, en nuestros 20 años de vida, este premio a la trayectoria, que supone el reconocimiento a un trabajo muy duro de una empresa que siempre ha llevado la enseña de ser española, garantizando la independencia y soberanía tecnológica en este ámbito”, resaltó además de agradecer a los clientes “la confianza puesta en nosotros, porque sin ellos no hubiéramos llegado aquí”.
Continuó la entrega de premios Ana Adeva, redactora de Revista SIC, que puso en valor la dilatada y solvente trayectoria de Marta Oliván, quien, actualmente, es gerente Desarrollo de Negocio de Ciberseguridad en SIA (an Indra company). “Trabajar en ciberprotección te hace sentir parte de una familia de ‘perros verdes’ en la que te das cuenta de que, además de grandes profesionales, todos son gente buena y buena gente”, explicó agradeciendo el reconocimiento a su trayectoria que repasó brevemente.

Se reconoció la innovación y buen hacer del equipo de Cisco Iberia por “impulsar la llegada de las permanentemente renovadas y fortalecidas soluciones de protección TIC de la multinacional”, galardón que recogió su director para Iberia, Ángel Ortiz

En representación de la Fundación de Investigación Hospital La Fe de Valencia -ausente su representante por la DANA levantina-, que también fue galardona con un Premio SIC, fue leído un emotivo texto autoría de su responsable de Seguridad de la Información, Javier Ripoll, en el que agradecía la valía del ‘compromiso multidisciplinario en Seguridad TIC y de la Información de la Fundación”
También, se quiso reconocer el trabajo del Equipo de Ciberseguridad para Iberia de Cisco por “su excelente desempeño en la llegada al mercado de las renovadas y fortalecidas soluciones de protección TIC de la multinacional”. Ángel Ortiz, director de Ciberseguridad para Iberia, recogió el galardón que dedicó “a todo el equipo de Cisco España, cuyos integrantes se dejan la piel por ayudar a nuestros clientes, además de a nuestros partners, que nos permiten llegar donde no llegamos, así como al equipo de Splunk que a partir de esta semana estarán en nuestras oficinas. Lo mejor está por venir”, dijo Ortiz.
Asimismo, se quiso distinguir la labor de la Fundación de Investigación Hospital La Fe de Valencia “por su compromiso multidisciplinario en seguridad TIC y de la información” que iba a ser entregado a su responsable de Seguridad de la Información, Javier Ripoll, aunque no pudo acudir presencialmente por el estado de los transportes a consecuencia de la DANA. No obstante, el directivo envió unas palabras de agradecimiento, destacando que “nuestros pensamientos están con las víctimas y sus seres queridos” y “sepan que este premio representa un impulso para que nuestra institución continue trabajando en ciberseguridad y contribuir a un futuro más seguro”.

David Marugán, Director de preventa de ciberseguridad industrial de Titanium Industrial Security, fue distinguido “por su apasionada labor en el ámbito de la seguridad y las radiocomunicaciones”

La conocida Editorial 0XWord fue aplaudida por su premio por su “dilatada trayectoria en la edición de libros técnicos en ciberseguridad”, galardón que recogieron Noelia y Nuria Reyes, directoras de la editorial
Acto seguido, tomó el turno de conducción de la ceremonia José Manuel Vera, redactor de Revista SIC, quien hizo un atinado resumen de la labor incansable de uno de los referentes europeos en temas de radiofrecuencias y hacking, David Marugán, director de preventa de ciberseguridad industrial Titanium Industrial Security, que fue distinguido “por su apasionada y profesional labor como investigador en el ámbito de la seguridad y las radiocomunicaciones”. “Es un honor muy grande recibir este premio. Mi historia en este ámbito comenzó cuando mi padre me compro mi primera radio, hace 40 años… y me cambió la vida, por lo que quiero dedicárselo a él de forma especial, que me dejó hace poco, a todos los analistas de señales que, de forma altruista, me han ayudado a saber lo que sé, a la comunidad de hacking y, sobre todo, a los radioaficionados que están trabajando en Valencia para restablecer las comunicaciones, además de a Titanium Industrial Security y Borja Lanceros por confiar en mí”.
Asimismo, se quiso reconocer la labor de la Editorial 0xWord en “reconocimiento a su contribución a la mejora en la formación de los especialistas de ciberseguridad con su dilatada trayectoria en la edición de libros con foco en las distintas dimensiones de la ciberprotección”. El galardón lo recogió su directora, Noelia Reyes, acompañada de la también directora, Nuria Reyes, quien agradeció “el apoyo por el trabajo que llevamos en la editorial, que nació para llevar, de una forma práctica, el conocimiento al sector y al usuario, que ahora se ha expandido a muchos países, como los de Hispanoamérica”.

La determinación por el emprendimiento y la innovación en ciberinteligencia fueron distinguidos con un premio a los fundadores de Syndik8, Jorge (Testa) Jiménez y Ainoa Guillén
No faltó un galardón al emprendimiento y el talento español a través del reconocimiento a Jorge (Testa) Jiménez y Ainoa Guillén, cofundadores de “Syndik8, compañía orientada a la mejora de la ciberinteligencia con servicios a medida con fuentes especializadas a partir de foros de cibercriminales”. Testa dio las gracias “a Revista SIC, y al apoyo del sector. Aunque sabemos que hay actores de amenazas que nos lo van a poner difícil, vamos a estar listos, tener la mejor tecnología y el mejor equipo para ayudar con ciberinteligencia”, mientras que Guillén explicó que “empezamos hace unos meses este proyecto con una ilusión y este reconocimiento supone un fuerte impulso para seguir adelante poniendo nuestro granito de arena en ciberseguridad”.

El director de Revista SIC, José de la Peña, entregó los últimos galardones de la noche

Tomó el relevo como maestro de ceremonias el director de Revista SIC, José de la Peña, que puso en valor la labor del abogado Francisco Pérez Bes, Partner of Digital Law en Ecix Group, por su compromiso con “las TIC, su evolución y apoyo al cumplimiento”
Jurista reconocido
Tomó el relevo como maestro de ceremonias, el director de Revista SIC, José de la Peña, que puso en valor la labor de Francisco Pérez Bes, Partner of Digital Law en Ecix Group, “por su labor como jurista comprometido con el derecho de las TIC, su evolución y apoyo al cumplimiento”. “Si buscáis en el diccionario la palabra ciberseguridad no existe, pero sí gratitud -manifestó el galardonado-. Los juristas no solemos ser distinguidos por este tipo de galardones, reservados para gente más técnica, pero estamos para ayudar en todas las necesidades normativas que nos incumben. Este premio me hace renovar mi compromiso con la ciberseguridad para hacer frente a todos los retos y desafíos regulatorios que llegan”.

Las tres décadas en ciberprotección y 40 años de vida de GMV fueron aplaudidas con un galardón que recogió el director general de Secure eSolutions, Luis Fernando Álvarez-Gascón

La madurez y el savoir faire en la ciberprotección en el sector público fue representada por la concesión del galardón al “equipo de gestión del Centro de Ciberseguridad del Ayuntamiento de Madrid (CCMAD)", que recogió el director del CCMAD, José Ángel Álvarez, acompañado de Guillermo Obispo -Willy-, jefe de Servicio
Acto seguido se distinguió a la multinacional española GMV, y en concreto a su división “Secure eSolutions por la exitosa y solvente trayectoria profesional en tanto jugador español en el ámbito de la ciberseguridad durante las tres últimas décadas”. Una distinción que recogió el director general de Secure eSolutions, Luis Fernando Álvarez-Gascón. “Trabajar desde hace 30 años en ciberseguridad tiene mucho mérito, creo que si hiciéramos un video de estas décadas saldrían muchos de los presentes, también clientes, colaboradores, proveedores, ex compañeros y compañeros. Y en estos años ha sido clave la lealtad a nuestros principios de innovación, vocación a los clientes y al ámbito internacional", comentó.
El siguiente premio ejemplifica el buen camino hacia la madurez en ciberprotección que ha emprendido España la vanguardia de las administraciones locales. Por ello, Revista SIC quiso premiar al “Equipo de gestión del Centro de Ciberseguridad del Ayuntamiento de Madrid (CCMAD) por su excelente labor y por su papel”, que recogió su director, José Ángel Álvarez, acompañado de Guillermo Obispo, cariñosamente conocido como ‘Willy’, jefe de Servicio. “Somos funcionarios y estar en ciberprotección supone también un compromiso personal con lo que atañe a nuestra vocación de servicio público. Es parte de nuestra forma de entender la vida”. Álvarez puso en valor el trabajo de Fernando de Pablo, Director General de la Oficina Digital en Ayuntamiento de Madrid, en el CCMAD”, y el apoyo de todo el Ayuntamiento a la organización “tanto en medios económicos como materiales”. También destacó la necesidad de crear smart cities seguras e instó al fortalecimiento de la colaboración existente en la materia entre ciudades”.

El equipo de Gestión de la Ciberseguridad de MasOrange fue premiado “por su brillante desempeño en el inicio de la creación de la compañía y en la nueva dimensión de la misma”, recogiendo el galardón su Head of Cybersecurity Framework & Strategic Plan, Idoia Uriarte, y su Head of Infrastructure, Workplace & SecOps, Jesús Ángel Santos

Por último, se reconocieron los 100 años de historia de Telefónica y también la labor de décadas de innovación y buen trabajo de la compañía y todos los que en ella trabajan “en el desarrollo y prestación de servicios TIC seguros y confiables”. El galardón que fue recogido por el Director de Seguridad Corporativa de Telefónica Tech, Juan Carlos Gómez Castillo, y por el director de España de Cybersecurity & Cloud, José Luis Domínguez Álvarez
Sector de telecomunicaciones
También, la labor corporativa en pro de una mejor ciberprotección vinculada al negocio tuvo su distinción en estos premios. En concreto, la revista otorgó un Premio SIC al “equipo de Gestión de la Ciberseguridad de MasOrange por su brillante desempeño en el inicio de la creación e integración de la compañía y en la nueva dimensión de la misma”. Recogieron al alimón el galardón su Head of Cybersecurity Framework & Strategic Plan, Idoia Uriarte, y su Head of Infrastructure, Workplace & SecOps, Jesús Ángel Santos.
“Llevamos muchos años juntos, hemos trabajado mucho en muchas compras y vivimos de nuevo con la fusión con Orange un momento de muchos retos, pero que se superan con la ayuda de todos los equipos, fabricantes proveedores y que hace todo más fácil”, dijo Santos. “La ciberseguridad ha guiado nuestro trabajo y ha sido un pilar básico en todos los procesos de integración, en los que ha sido fundamental el trabajo de todas las personas de los equipos”, comentó Uriarte. De la Peña también quiso poner en valor el trabajo de un profesional como José Ramón Monleón, actual Third Party Risk Management & Awareness de MasOrange, también presente en la gala.
Por último, SIC quiso rendir homenaje a una de las compañías en telecomunicaciones y, también, en ciberseguridad que forman parte de la historia de nuestro país, entregándose un premio a “Telefónica, en el año de su centenario, por su papel estratégico como multinacional de origen español en el desarrollo y prestación de servicios TIC confiables”. Un premio conjunto que recogieron su director de Seguridad Corporativa en Telefónica Tech, Juan Carlos Gómez Castillo, y el director de España de Cybersecurity & Cloud, José Luis Domínguez Álvarez.
“Llevamos 100 años haciendo cosas de forma segura, pasamos de la seguridad informática de los años 90 a la ciberseguridad. Y hemos llegado a un punto de madurez porque hemos estado subido a hombros de gigantes y son todos los ‘telefónicos’ de la compañía y, para ellos, es este premio, así como para los que están ahora en este viaje”, dijo Castillo quien destacó el nivel de “exigencia, compromiso y vocación de servicio a la sociedad de la compañía”. Por su parte, Dominguez agradeció a compañeros, partners e incluso competidores, que “nos ayudan a mejorar” este galardón, así como a “todos los que depositan la confianza en nosotros”.